El mito del agua: una experta explica por qué podría ser un error tomar mucho líquido antes y durante las comidas
El exceso de líquidos al comer podría estar afectando tu digestión más de lo que pensás.
Beber grandes cantidades de agua antes y durante las comidas puede parecer un buen truco para saciar el apetito, pero según la experta en nutrición Sandra Moñino, esta práctica podría estar perjudicando la digestión.
Moñino explica cómo el exceso de líquido en esos momentos afecta al cuerpo, disminuyendo la eficacia digestiva y dando una falsa sensación de saciedad. Además, ofrece un consejo simple pero efectivo para mejorar la digestión y controlar la ingesta de manera más saludable.
El mito del agua: ¿cómo afecta beber mucho líquido durante las comidas?
La idea de que beber mucha agua antes y durante las comidas ayuda a controlar el apetito es más popular de lo que se piensa. Según Moñino, el exceso de líquidos en estos momentos diluye el ácido clorhídrico del estómago, elemento clave en la descomposición de los alimentos.
La especialista reveló al portal CuidatePlus que este fenómeno, conocido como hipoclorhidria, reduce la eficacia del proceso digestivo y puede provocar molestias como acidez, gases o reflujo gastroesofágico.
Además, la experta señala que una digestión incompleta puede llevar a que los alimentos lleguen al intestino sin haber sido descompuestos correctamente, aumentando la posibilidad de que los parásitos sobrevivan, pudiendo desencadenar procesos inflamatorios y malestar general.
No obstante, Moñino aclara que no todas las personas experimentan estos efectos de la misma manera. Para aquellos que son más sensibles a los cambios digestivos, sugiere limitar el consumo de líquidos durante las comidas a un solo vaso de agua.
Si se desea beber más cantidad, lo ideal sería hacerlo al menos 30 minutos antes de comer o una hora después, para no interferir con el proceso digestivo natural.
Comer con calma: un hábito clave para la digestión y el bienestar
Además de controlar la cantidad de agua que bebemos durante las comidas, la nutricionista Sandra Moñino resalta la importancia de 4 hábitos claves para una buena digestión:
- Comer despacio y saborear cada bocado.
- Masticar bien los alimentos para facilitar su descomposición.
- Sentarse a la mesa en un ambiente relajado y libre de distracciones.
- Evitar comer de manera apresurada o con estrés.
Compartí tus comentarios