

En esta noticia
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), organismo a cargo de proteger a los argentinos, prohibió una reconocida marca de detergente por ser nocivo para la salud.
La investigación surgió de una denuncia presentada por un consumidor que declaró que el producto limpiador le habría "quemado las manos". A través de la Disposición 5354/2025 publicada en el Boletín Oficial, las autoridades sanitarias exigieron su retiro de todos los supermercados y lo declararon ilegal.
Qué detergente prohibió ANMAT por causar quemaduras y ser ilegal
El organismo de control sanitario prohibió el detergente de la marca "Química Spegazzini" en específico la presentación del "Detergente Eco. 5 lts".
La denuncia por quemaduras en las manos impulsó una investigación de ANMAT que llevó a las autoridades a realizar una diligencia en la empresa fabricante ubicada en la provincia de Buenos Aires.
En el lugar, encontraron que la firma no contaba con la habilitación necesaria para vender ni tenía la mercadería registrada. Por estos motivos, declararon ilegal el producto de limpieza por ser ilegal y no poder garantizar su trazabilidad.

¿Qué determinó ANMAT sobre el detergente?
El organismo, a través de la Disposición 5354/2025, prohibió la elaboración, distribución, venta y publicidad de todos los productos de la "Química Spegazzini" de los locales presenciales y tiendas online.
En la misma línea, hizo un llamado a los consumidores para que quienes hayan comprado el producto para que lo desechen.
¿Qué hacer si compré el detergente prohibido por ANMAT?
En caso alguien haya comprado el detergente nocivo, se aconseja desecharlo. En caso se trate de un comercio, deberán detener la comercialización. En la misma línea, podrán comunicarse con pesquisa@anmat.gob.ar.
















