

En esta noticia
Un grupo de arqueólogos realizó un importante descubrimiento sobre una antigua civilización oriunda del sur de la península ibérica.
Durante las excavaciones en el yacimiento de Casas del Turuñuelo encontraron las primeras representaciones de figura con rostro de los Tartessos, una cultura que floreció entre el siglo VII y V a.C.
El hallazgo fue catalogado como uno de los más importantes de los últimos tiempos. Hasta el momento, no se habían encontrado figuras tan nítidas sobre aquella civilización.
Según detalló la codirectora de la investigación, Esther Rodríguez, esto supone "un profundo cambio de paradigma" en la forma de entender a la cultura tartésica.

El descubrimiento que podría cambiar la historia de la civilización
Las cinco representaciones fueron encontradas durante la quinta campaña de excavación realizada por el Instituto de Arqueología de Mérida (IAM) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Entre los objetos encontrados, se encuentran dos relieves de busto que presentan rasgos femeninos y joyas talladas con piedras blandas. "Es la primera vez que vemos cómo llevaban sus joyas y eso nos permite interpretar qué personajes portaban ese tipo de objetos", explicó Rodríguez.
Según la hipótesis, podría tratarse de figuras consideradas divinidades del panteón tartésico, lo que supondría un profundo cambio en las sociedades antiguas tal y como las conocemos.
"Este hallazgo cambia la lectura de la historia del arte, que siempre consideraba la cultura tartésica como anicónica", agregó Rodríguez.

¿Qué son los Tartessos?
El historiador griego Éforo de Cime escribió en el siglo IV a.C: "Un mercado muy próspero, la llamada Tartessos, ciudad ilustre, regada por un río que lleva gran cantidad de estaño, oro y cobre de Céltica".
Tartessos era el nombre con el cual los griegos llamaban a la civilización ubicada en el sudoeste de la Península Ibérica que adquirió gran poder por su riqueza minera. Se estima que desarrollaron una lengua y escritura distinta a los pueblos vecinos, y que tuvieron gran influencia cultural en egipcios y fenicios.
Sin embargo, esta civilización desapareció abruptamente a partir de la Batalla de Alalia.












