

Existen fenómenos que son imperdibles y que merecen ser presenciados. La astronomía advierte de eventos que no te podés perder, como lo son los eclipses, que ocurren cada 18 meses y siempre regalan un momento único.
El próximo sábado 14 de octubre, algunos afortunados habitantes de la Tierra podrán ser testigos de cómo se irá oscureciendo el cielo, otros lo visualizarán de forma parcial y algunos ni lo notarán.
En esta oportunidad, se podrá apreciar la belleza de un eclipse solaranular, conocido como "Anillo de Fuego". Esta experiencia se vivirá en muchos puntos del planeta. ¿En Argentina será visible?
Eclipse solar anular: ¿estás listo para ser testigo de este increíble fenómeno en Argentina?
El eclipse de sol del 14 de octubre será visible en buena parte del territorio nacional. Sin embargo, la percepción del mismo será muy baja, como es el caso de CABA y la provincia de Buenos Aires.
El fenómeno tendrá una duración de 1 hora y media, comenzando a las 16:03 horas en nuestro país. Como la "zona de anulidad" pasará mucho más al norte, la zona central de país solo podrá verlo en un 10% de la totalidad.
Algunos lugares de Salta, Jujuy, Chaco, Formosa y Misiones podrán disfrutar de este evento parcial, que alcanzará tan solo un 40% de la totalidad del fenómeno. Destinos más que interesantes para ir de una escapada en este próximo fin de semana largo.
Eclipse de sol anular: ¿por qué son conocidos como "Anillo de fuego"?
Los eclipses solares ocurren cuando un objeto en el espacio, como un planeta o la Luna, pasan a través de la sombra de otro objeto en el espacio, dando la sensación de que el Sol está bloqueado.
En el caso de un eclipse solar, la Luna se ubica exactamente entre elSol y la Tierra, aunque en su punto más lejano del planeta. Esto hace que parezca más pequeña, por lo que, desde la zona terrestre, el satélite se superpone al sol, generando una vista similar a unanillo de luz alrededor de la Luna.

A raíz de que no llega a bloquear por completo al disco de la estrella (lo que lo volvería un eclipse solar total), nace el nombre de "Anillo de fuego", ya que se forma ese anillo de luz intenso en su contorno.












