

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que se vienen dos días de lluvias intensas que llegarán durante este fin de semana a Buenos Aires. A su vez, adelantaron que se espera posible caída de granizo y fuertes ráfagas de viento en toda la jurisdicción.
De acuerdo al organismo que vigila el clima en Argentina, las tormentas comenzarían este sábado por la tarde en algunos partidos bonaerenses. Posteriormente, las nubes abarcarán a toda el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para el domingo.
¿Qué se espera de la alerta por tormentas y lluvias en Buenos Aires?
El SMN explicó que las zonas con alerta meteorológica naranja tendrán tormentas fuertes o localmente severas. Asimismo, estarán acompañadas por abundantes lluvias, actividad eléctrica frecuente, granizo y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.

Con respecto a las precipitaciones, habrá una acumulación de 40 a 80 mm, pudiendo ser superados en forma puntual. Por último, la advertencia también suma vientos del sector sur con velocidades de 35 a 50 km/h con algunas ráfagas locales que alcanzarán los 75 km/h.
¿Qué zonas de Buenos Aires están en alerta por lluvias?
Este sábado por la tarde, las lluvias llegarán a todo el interior de Buenos Aires, de norte a sur. La alerta naranja afectará a localidades como General La Madrid, Laprida, Olavarría, Arrecifes, Junín, Pergamino, Salto, Chivilcoy, Florentino Ameghino y Pehuajó, entre otras.
Para el domingo, las precipitaciones se dirigirán hacia el lado este de la provincia, con una alerta naranja que tendrá foco en el AMBA. De esta manera, se esperan lluvias y chaparrones a todos estos municipios del conurbano y CABA durante todo el día.
Finalmente, el lunes por la madrugada llegará el alivio con un día soleado con temperaturas máximas de 22° y mínimas de 9° C. No obstante, se trata del tercer fin de semana consecutivo de tormentas en la región.
Las recomendaciones del SMN ante una alerta por lluvias
- Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
- Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.
- Si estás viajando, quedate en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
- Evitá circular por calles inundadas o afectadas.
- Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.
- En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales.
- Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.













