

Cada 4 de marzo se celebra en Argentina el Día del Hermano o hermanapara rendir homenaje a uno de nuestros familiares más cercanos, con los que crecemos y compartimos desde el techo hasta grandes recuerdos.

Esta fecha no solo hace referencia a los de afinidad consanguínea, sino también a aquellas relaciones fraternales que demuestran amor, unión e incondicionalidad.
La definición exacta de hermano o hermana apela a dos o más personas que genéticamente emparentadas y que comparten uno o ambos padres o bien por afinidad. Es una de las relaciones de parentesco más importantes, definida por una fuerte conexión emocional.
Origen del Día del Hermano en el mundo
El Día del Hermano es el 5 de septiembre en el calendario mundial en honor a la Madre Teresa de Calcuta, quien murió en 1997 en India, a los 87 años en esa fecha.
En nuestro país este día tiene su propia fecha, a diferencia de otros países del mundo. Pero el motivo no responde a ningún evento en particular sino a una decisión meramente comercial.















