

En esta noticia
Un equipo de médicos de la Universidad de Northwestern en Estados Unidos publicó un importante descubrimiento en la revista Science Advances.
La investigación reveló que los espacios verdes ayudan a retrasar el envejecimiento. Asimismo, se determinó que las personas que tienen acceso a parques, jardines y bosques son en promedio 2,5 años más jóvenes biológicamente.
"Vivir cerca de los espacios verdes puede ayudar a ser más joven que lo que indica la edad real", explicó Kyeezu Kim, autora principal del estudio.

¿Por qué los espacios verdes retrasan el envejecimiento?
El equipo científico se centró en los cambios químicos del ácido desoxirribonucleico (ADN). Estas modificaciones permiten predecir problemas de salud y determinar el deterioro de las funciones cognitivas.
Asimismo, examinaron datos procedentes de un estudio cardiovascular llamado CARDIA, efectuada en cuatro ciudades de Estados Unidos (Birmingham, Chicago, Minneapolis y Oakland) entre 1985 y 2006.
Los investigadores compararon biomarcadores basados en la metilación del ADN, edad, densidad de vegetación y ubicación de cada participante
Los resultados revelaron que el grupo de encuestados que vivía en direcciones rodeadas de un 20% de cubierta vegetal en un radio 5 km eran aproximadamente 2.5 años biológicamente más viejos que aquellos hogares que estaban rodeados de un 30% de zona verde.
"Nuestros hallazgos tienen importantes implicaciones para combinar la intervención en salud pública y la planificación urbana con el fin de ampliar la infraestructura verde y maximizar su utilización, lo que podría asociarse a una mayor esperanza de vida", subrayaron los autores.

La genética verde: un factor clave en la salud
Más allá de los beneficios comprobados que otorga vivir cerca de espacios verdes, no está definido si estos retrasan el envejecimiento a nivel celular.
Investigaciones anteriores demostraron que los llamados relojes epigenéticos pueden ser un buen predictor de condiciones de salud y una forma precisa de medir la edad de las personas.
"Otros factores como el estrés, las cualidades del espacio verde circundante y el apoyo social, pueden afectar el grado de beneficio de los espacios verdes en términos de envejecimiento", agregó Kim.
En los próximos meses, el equipo médico se centrará en investigar el vínculo entre los espacios verdes y los resultados de salud específicos de cada encuestado.













