Hallazgo sorprendente

Descubrimiento científico: el sorprendente detalle desconocido hasta ahora de un fresco de la Capilla Sixtina hecho por Miguel Ángel

Un grupo de científicos descubrió que el arquitecto italiano incorporó detalles sorprendentes en los frescos del monumento del Vaticano.

En esta noticia

Un reciente descubrimiento científico reveló un detalle inesperado en una de las obras de Miguel Ángel en los frescos de la Capilla Sixtina, que sugiere un conocimiento médico mucho más profundo y simbólico de lo que se creía. 

Inspirado por su experiencia en disecciones, el artista buscó representar el cuerpo humano con exactitud, e integrar posibles mensajes ocultos que reflejan su estudio de la anatomía y su visión del cuerpo. 

El sorprendente detalle desconocido hasta ahora de un fresco de la Capilla Sixtina hecho por Miguel Ángel

Un equipo de investigación europeo liderado por Rafaella Bianucci de la Universidad de París-Saclay sorprendió al mundo del arte y la ciencia al proponer que Miguel Ángel representó signos de cáncer de mama en una figura femenina en el fresco de "El Diluvio" de la Capilla Sixtina

La imagen muestra características detalladas en el pecho derecho de la mujer que coinciden con los síntomas actuales del carcinoma de mama

  • Pezón y areola deformados
  • Una protuberancia
  • Posibles nódulos en la axila
La figura femenina en "El Diluvio" muestra características que coinciden con los síntomas actuales del cáncer de mama (Fuente: Michelangelo / Wikimedia Commons)

Según los expertos, estos detalles no son meras casualidades ni efectos artísticos, sino manifestaciones intencionales que el artista pudo haber introducido tras años de estudiar anatomía humana mediante disecciones.

La metodología empleada para este hallazgo es la "iconodiagnosis", una disciplina que integra historia del arte, medicina, y patologías para diagnosticar enfermedades en representaciones artísticas. 

Andreas Nerlich, patólogo de la Universidad Ludwig-Maximilians de Múnich y coautor del estudio, destacó que estos rasgos se colocan en un contexto simbólico que refuerza la interpretación. 

La enfermedad, ligada a la mortalidad y al castigo divino en el contexto de la época, simbolizaría la brevedad de la vida y la "penitencia" por los pecados en la visión religiosa de Miguel Ángel. 

Los investigadores quedaron sorprendidos por estos nuevos hallazgos en el Vaticano (Fuente: Pexels)

Los secretos anatómicos ocultos en los frescos de Miguel Ángel

Desde 1990, la obra de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina fue objeto de interpretaciones que revelan fascinantes detalles anatómicos y posibles mensajes ocultos. Algunos de los descubrimientos más sorprendentes incluyen:

  • El cerebro en "La Creación de Adán": representaría la creencia de Miguel Ángel en el intelecto como el don divino.
  • Un útero en la misma escena: para algunos investigadores, simboliza el nacimiento de la humanidad.
  • Un bocio en el cuello de Dios: sugiere una posible representación de una enfermedad tiroidea, que podría haber afectado al propio Miguel Ángel.
  • La forma de un riñón en "La Separación de las Tierras y las Aguas": podría simbolizar los cálculos renales que padeció el artista.
Temas relacionados
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.