En esta noticia

Un hallazgo arqueológico sorprendió a la comunidad científica. Investigadores encontraron una placa de piedra con grabados humanos cuya antigüedad podría superar los 200.000 años.

Las inscripciones, compuestas por líneas y símbolos aún no descifrados, podrían aportar pistas inéditas sobre la presencia humana en el Paleolítico Medio Antiguo

¿Dónde se encontró la piedra y por qué el hallazgo es tan relevante?

La placa fue hallada en 2022 en Las Chapas, Marbella, dentro de una zona protegida conocida como Coto Correa, un área con alto valor arqueológico.

Los investigadores confirmaron que la roca tiene grabados lineales realizados por humanos, lo que abre la posibilidad de que corresponda a un período extremadamente antiguo.

De confirmarse la datación preliminar, este sería uno de los registros más tempranos de actividad simbólica humana hallados en España.

¿Qué muestran los símbolos grabados y qué se sabe hasta ahora?

Los grabados consisten en series de líneas y trazos considerados grafismos humanos. Por el momento, los expertos no han podido determinar qué representan, qué función tenían ni a qué grupo humano podrían pertenecer.

Lo que sí se sabe es que su estilo no coincide con otras piezas conocidas de la región, lo que aumenta el misterio sobre su origen.

¿Cómo se está estudiando la piedra para descifrar los mensajes?

El equipo científico trabaja con digitalización 3D, un proceso que permite obtener imágenes de ultra alta resolución para analizar:

  • Profundidad del trazo
  • Dirección de los cortes
  • Superposición de líneas
  • Herramientas usadas para grabar la piedra

La técnica ayudará a determinar con mayor precisión si los grafismos corresponden efectivamente al Paleolítico Medio Antiguo o si pertenecen a una época posterior.

¿Qué podría significar este hallazgo para la arqueología europea?

El descubrimiento de una placa grabada con tal antigüedad podría modificar lo que se sabe sobre la presencia humana temprana en la región, el desarrollo del pensamiento simbólico y las prácticas culturales de grupos que habitaron Europa hace miles de años.

Aunque en otros continentes existen hallazgos similares, sería el primero de este tipo documentado en España. Hasta entonces, la placa sigue siendo uno de los descubrimientos más intrigantes para quienes investigan los orígenes de la creatividad y el pensamiento humano.