

Previo al Día de la Independencia, el mes llega con un sorpresivo feriado para este 3 de julio de 2025que beneficiará a un grupo de trabajadores. De esta manera, podrán disfrutar de un descanso en la primera semana para descansar.
Durante julio, solo habrá un feriado a nivel nacional el próximo 9 de julio para recordar Declaración de la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata en el año 1816. Sin embargo, este mismo jueves habrá otra jornada no laborable, aunque beneficiará solo a un partido bonaerense.
Feriado del 3 de julio en 2025: a quiénes beneficia y qué se celebra
Este jueves 3 de julio se celebrará el aniversario fundacional número 142 del partido de Pehuajó, ubicado en la zona oeste de Buenos Aires. Tras la creación en 1883, María Elena Walsh la popularizó con el personaje de la tortuga Manuelita.

Con respecto al nombre del partido, Pehuajó significa "estero profundo" en el idioma guaraní que se relaciona a sus características geográficas.
Su creador fue Dardo Rocha, quien era gobernador de Buenos Aires en su momento. Anteriormente, había participado de un conflicto llamado "Batalla de Pehuajó", de donde sacó la idea del nombre.
Solo 26 personas vivían allí cuando se fundó, pero después de un siglo y medio, absorbió a otros pueblos de los alrededores y actualmente cuenta con más de 44.000 habitantes. Todos ellos podrán disfrutar de un día para descansar y también de actos organizados por el municipio.
¿Qué celebraciones habrá este jueves 3 de julio?
De acuerdo al municipio de Pehuajó, este jueves 3 de julio la celebración tendrá lugar en la Plaza Dardo Rocha desde las 10 horas con un día con actividades que consistirán en música, arte e historia combinadas.
El día empezará con exposiciones de áreas municipales y de instituciones locales, con la participación de alumnos. Por último, habrá un show con cantantes de cumbia y cerrarán con bebidas y alimentos para sus presentes.
Calendario 2025: todos los feriados del año
Feriados inamovibles
- 1° de enero: Año Nuevo.
- 3 y 4 de marzo: Carnaval.
- 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
- 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
- 18 de abril: Viernes Santo.
- 1 de mayo: Día del Trabajador.
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
- 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
- 9 de julio: Día de la Independencia.
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
- 25 de diciembre: Navidad.
Feriados trasladables
- 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
- 12 de octubre: Día de la Raza
- 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)
Feriados con fines turísticos
- 2 de mayo
- 15 de agosto
- 21 de noviembre.













