En esta noticia

¿Te imaginás poder disfrutar de zanahorias frescas directamente desde tu casa? Lucy Hutchings, experta en horticultura de She Grows Veg, asegura que una vez superados los primeros cuidados y con una serie de consejos, estas raíces son sorprendentemente fáciles de mantener.

Las zanahorias pueden sembrarse desde febrero hasta julio, brindándonos un amplio período para disfrutar de su cosecha. Si querés cultivarlas en tu casa, seguí leyendo para conseguir los mejores trucos y consejos para cosechar esta verdura en tu casa.

¿Cómo cultivar zanahorias?

Para cultivar zanahorias en casa, debés elegir la variedad que mejor se adapte a tus preferencias de color y al espacio disponible. Según Lucy, las variedades moradas, blancas o amarillas son excelentes opciones, y no necesitás un gran jardín para ello.

Las zanahorias crecen verticalmente, lo que las hace perfectas para espacios reducidos. A diferencia de otras verduras, las zanahorias no necesitan ser sembradas en el interior y luego trasplantadas.

Son tolerantes al frío, lo que significa que podés sembrar las semillas directamente en el exterior. Lucy advierte sobre no subestimar la importancia de las pequeñas raíces de las plántulas. Es mejor sembrar las semillas exactamente donde querés que crezcan.

Los expertos en cultivo de zanahorias revelaron algunos consejospara quienes lo hacen por primera vez:

  • Evitá suelos pesados con piedras, ya que esto podría causar deformidades en las raíces.
  • Necesitás un suelo fértil y bien drenado: es crucial para un crecimiento óptimo.
  • Asegurate de proporcionar a tus zanahorias un lugar con acceso a la luz solar.
  • Un riego semanal durante la temporada seca es suficiente, y no necesitan una fertilización excesiva si el suelo es lo suficientemente rico.

Lucy sugiere la técnica de siembra sucesiva para un suministro continuo de zanahorias durante un largo período. Con esta técnica, podés disfrutar de cosechas a lo largo de la temporada.

Vasil Dimitrov

Tras aproximadamente tres meses de siembra, estarás listo para cosechar tus zanahorias.Para extraerlas del suelo, asegurate de que la tierra esté lo suficientemente suelta y utilizá un rastrillo de jardín para evitar dañarlas.

Consejos para tener tus propias zanahorias

Acá te dejamos algunos consejos adicionales para garantizar el éxito de tu cultivo de zanahorias:

  • Control de Plagas: Está atento a posibles plagas como pulgones o larvas de mosca de la zanahoria. Utilizá métodos naturales como el jabón insecticida o el aceite de neem para mantener a raya estas invasiones.

  • Mantenimiento del Suelo: Asegurate de mantener el suelo libre de malezas para evitar competencia por nutrientes y agua. Además, podés añadir compost o abono orgánico regularmente para mantener la fertilidad del suelo.

  • Rotación de Cultivos: Practicá la rotación de cultivos para evitar agotar los nutrientes del suelo y prevenir enfermedades. Alterná el cultivo de zanahorias con otras familias de plantas para mantener un equilibrio en tu huerta.

Siguiendo estos cuidados adicionales, estarás en el camino hacia un cultivo de zanahorias exitoso y abundante en tu hogar. ¡A disfrutar de tus propias zanahorias frescas y saludables!