En esta noticia

Un estudio reveló el inesperado vínculo entre las enfermedades cardiovasculares y el lavado de dientes. Y aunque desde chicos nos enseñan que el cepillado evita caries, tiene otros beneficios.

En nuestro día a día realizamos millones de actividades para cumplir con nuestras necesidades básicas, como la higiene. El cepillado de dientes sirve para limpiar la placa bacteriana, una capa pegajosa de bacterias que se forma entre los dientes y encías, ¿qué beneficios tiene esto para nuestro corazón?

Cepillarse los dientes tiene beneficios desconocidos sobre la salud

Una investigación sobre 13 mil adultos mayores de 30 años sin antecedentes cardiovasculares lanzó información contundente. Y es que, tomando en cuenta aspectos como la presión arterial, perfil lipídico y glucemia, así como la frecuencia del cepillado dental.

Y, como resultado de esta encuesta, se encontró que el cepillado está "estrechamente relacionados con los factores de riesgo cardiovascular. Este estudio sugiere que una menor carga inflamatoria sistémica podría explicar el beneficio de una mejor higiene bucal en términos de riesgo cardiovascular".

Chalermphol Liawsutee

¿Cada cuánto hay que cepillarse los dientes?

La Asociación Dental Americana recomienda cepillarse los dientes al menos dos veces al día, una a la mañana y otra antes de dormir.

Cada cepillado debe durar al menos dos minutos y se recomienda utilizar una pasta dental que contenga flúor, el componente que evita las caries.

Consecuencias de no lavarse los dientes

  • Acumulación de placa y sarro.
  • Caries dentales.
  • Enfermedades en las encías como gingivitis y periodontitis.
  • Infecciones y abscesos.
  • Enfermedades cardiovasculares: Estudios, como uno de la American Heart Association (2018), vinculan la periodontitis con mayor riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares.
  • Pérdida de dientes.