En el marco de una creciente conciencia sobre la importancia de la alimentación para la salud cerebral, surge un descubrimiento revelador: un componente presente en la raíz de remolacha podría ser clave en la prevención de la pérdida de memoria relacionada con el envejecimiento.
Según lo expuesto en la Reunión y Exposición Nacional de la American Chemical Society (ACS), y respaldado por Madrid+D, este compuesto tiene el potencial de retardar la acumulación de proteínas mal plegadas en el cerebro, un proceso asociado comúnmente con la enfermedad de Alzheimer.
Descubriendo el potencial de la remolacha en la prevención del Alzheimer
La betanina, el compuesto responsable del característico color rojizo morado de la remolacha, es una prometedora arma en la lucha contra el Alzheimer.
Según un artículo del sitio Alimente, este compuesto es un posible candidato para el desarrollo de medicamentos destinados a mitigar los efectos de la enfermedad una vez manifestada.
La betanina ejerce su acción como inhibidor de ciertas reacciones químicas en el cerebro relacionadas con la progresión de la enfermedad, según señalan los investigadores.
El potencial terapéutico de la remolacha no se limita a la betanina; según lo indicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, esta verdura ofrece una amplia gama de nutrientes beneficiosos para la salud cerebral.
Rica en fibra, agua, azúcares, potasio, folatos y vitamina C, la remolacha ayuda a combatir la oxidación, fenómeno comúnmente asociado al envejecimiento cerebral.
Aunque la investigación se encuentra en etapas iniciales, los científicos advierten sobre la importancia de la beta-amiloide, un péptido adhesivo implicado en la enfermedad de Alzheimer, que se acumula en el cerebro y altera la comunicación entre las neuronas.
El extracto de remolacha parece promover el flujo de oxígeno al cerebro envejecido y posiblemente mejorar el rendimiento cognitivo. La capacidad de la betanina para unirse a metales como el cobre o el hierro sugiere la posibilidad de bloquear la oxidación neuronal resultante.
Aunque los primeros hallazgos indican que la betanina podría detener el mal plegamiento y reducir la oxidación de la beta-amiloide, se requieren más investigaciones para validar estos resultados preliminares.
Incorporá la remolacha a tu dieta para proteger tu cerebro
Enriquecer tu alimentación con remolacha puede preservar la salud de tu cerebro a lo largo del tiempo. Acá te presentamos algunas formas de incluir este superalimento en tus comidas diarias:
- Ensaladas creativas: agregá rodajas de remolacha cocida a tus ensaladas para darles un toque de color y un impulso nutricional adicional.
- Licuados energizantes: mezclá remolacha cruda con otras frutas y vegetales en batidos saludables para disfrutar de una explosión de sabor y beneficios para tu cerebro.
- Sopas reconfortantes: incorporá remolacha a tus sopas caseras para añadir un sabor único y aumentar su valor nutricional.
- Snacks saludables: prepará chips de remolacha al horno como un snack crujiente y nutritivo para disfrutar entre comidas.
- Postres deliciosos: utilizá remolacha en la preparación de postres saludables, como brownies o muffins, para disfrutar de un dulce placer con beneficios adicionales para tu cerebro.