En esta noticia

A través del Monotributo Social, las personas de ingresos bajos pueden acceder al Régimen Simplificado que les permite acceder a una obra social y realizar aportes jubilatorios. Tras la última actualización en los topes de facturación y montos de las cuotas que se aplicaron en todas las categorías, se informó cómo quedó este sector.

Cuánto se deberá pagar de Monotributo Social con el último aumento

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero realizó una actualización en los límites de facturación para todas las categorías del Monotributo, como así también los importes equivalentes a las cuotas.

En el caso del Monotributo Social, el importe que se debe pagar mensualmente es de $ 8.358,16, según informó el Ministerio de Capital Humano en la última actualización.

En tanto, podrán inscribirse en esta categoría los siguientes grupos:

  • Trabajadores que realicen una única actividad económica de forma independiente
  • Trabajadores en relación de dependencia y tu salario bruto es inferior a una jubilación mínima
  • Trabajadores que formen parte de una cooperativa de trabajo con un mínimo de 6 asociados

Cuáles son los requisitos para acceder al Monotributo Social

Las personas que quieran ingresar al Monotributo Social, deberán cumplir con los siguientes requisitos para poder darse de alta:

  • Tener más de 18 años.
  • Realizar una actividad económica.
  • Ser propietario de hasta 2 bienes inmuebles, siempre que uno de ellos se encuentre afectado al emprendimiento productivo.
  • Ser propietario de hasta un máximo de 3 bienes muebles registrables.
  • No ser profesional universitario en ejercicio de tu profesión como actividad económica.
  • No ser empleador ni titular de acciones o cuotas partes de sociedades comerciales.
  • Contar con ingresos que provengan solo de la actividad económica declarada, sin tener en cuenta las prestaciones compatibles que otorgan los organismos nacionales, provinciales o municipales.

Cuáles son los programas sociales vinculados al Monotributo Social

Los titulares de los siguientes programas o prestaciones sociales podrán acceder al Monotributo Social:

  • Asignación Universal por Hijo.
  • Asignación por Embarazo para Protección Social.
  • Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo.
  • Programas de inclusión social del Ministerio de Capital Humano.

Cuánto hay que pagar en cada categoría del Monotributo

  • Categoría A: $ 32.221,32
  • Categoría B: $ 36.679,00
  • Categoría C: $ 42.951,26
  • Categoría D: $ 55.047,33 (servicios) / $ 53.714,87 (venta de bienes)
  • Categoría E: $ 77.946,73 (servicios) / $ 70.436,50 (venta de bienes)
  • Categoría F: $ 98.096,95 (servicios) / $ 84.530,08 (venta de bienes)
  • Categoría G: $ 149.836,63 (servicios) / $ 103.321,64 (venta de bienes
  • Categoría H: $ 340.061,68 (servicios) / $ 206.815,64 (venta de bienes)
  • Categoría I: $ 626.993,55 (servicios) / $ 309.020,04 (venta de bienes)
  • Categoría J: $ 759.420,03 (servicios) / $ 377.851,82 (venta de bienes)
  • Categoría K: $ 1.050.323,75 (servicios) / $ 456.773,20 (venta de bienes)