

¿Cuánto hay que ganar hoy para ser de clase media alta en Argentina? Con la inflación en niveles más bajos pero con precios que siguen ajustándose, la pregunta cobra cada vez más relevancia.
Los ingresos necesarios para pertenecer a la clase media alta se actualizan mes a mes y marcan una frontera social que impacta directamente en el poder adquisitivo y en la calidad de vida de las familias.
Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) y el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IDECBA), en julio de 2025, una familia tipo necesita ganar millones de pesos por mes para alcanzar este nivel socioeconómico.

Pobreza: cuánto hay que ganar para no caer abajo del promedio
- En mayo de 2025, el INDEC calculó que una familia tipo (dos adultos y dos hijos) necesitó $ 1.110.624 mensuales para no ser considerada pobre.
- La Canasta Básica Total (CBT) para un adulto soltero llegó a $ 359.244 en abril, y en mayo subió apenas $ 561 (var. +0,1%).
Nivel medio: cuánto hay que ganar en la Ciudad de Buenos Aires
El IDECBA publicó los datos de mayo 2025 para una "familia tipo porteña" (pareja de 35 años y dos hijos):
- Línea de indigencia (CBA): hasta $637.167
- Pobreza (CBA-CBT): entre $637.167 y $1.181.435
- No pobres vulnerables: entre $1.181.436 y $1.494.546
- Clase media baja (sector medio frágil): entre $1.494.546 y $1.868.182
- Clase media: ingresos que van de $1.868.182 a $5.978.182
- Clase alta (sector acomodado): más de $5.978.182 al mes

¿Qué necesita ganar una familia para ser clase media alta?
Según este criterio, para ubicarse en la franja superior de la clase media (media alta) una familia tipo en la Ciudad debe cobrar entre:
$2.775.000 y $5.978.182 mensuales (2,5 a 4 veces la CBT)
Hoy, para ser considerado clase media alta en CABA, una familia con dos hijos necesita ganar al menos $2,7 millones al mes, con techo en casi $6 millones para no pasar a la categoría de clase alta.
¿Y la clase alta?
El segmento de clase alta inicia una vez que los ingresos superan 4 veces la Canasta Total: Mínimo en mayo en CABA: $5.978.182 mensuales
¿Cómo influye la inflación en estos valores?
- En mayo, la CBT nacional subió 0,1% (apenas $561)
- En CABA, el IPC porteño fue de 1,6% en mayo, la cifra mensual más baja desde junio de 2020, acumulando un 48,3% anual.
El próximo informe de INDEC sobre inflación de junio se conocerá el lunes 14 de julio de 2025, y actualizará la definición de canastas y escalas sociales.















