

Las vacaciones de invierno 2025 se acercan y muchas personas se preguntan cuál es la fecha de inicio para un respiro necesario de mitad de año. De acuerdo con los calendarios oficiales, hay algunas variaciones de días entre las distintas provincias del país.
Así es que el receso se desarrollará entre el 7 y el 25 de julio, de acuerdo con la jurisdicción, según definió la Secretaría de Educación de la Nación en conjunto con el Consejo Federal de Educación.
La definición del calendario escolar tiene un impacto directo en la organización familiar y en el turismo interno. Por eso, la publicación anticipada de las fechas resulta clave para que las familias puedan planificar sus vacaciones, al igual que para que el sector turístico y gastronómico prepare sus temporadas.
Vacaciones de invierno 2025: las fechas en cada provincia
La medida se tomó tras consensuar con cada ministerio provincial y apunta a garantizar los 190 días obligatorios de clases establecidos en el calendario escolar.
El grupo que comienza más temprano el receso escolar lo integran Chubut, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán. Allí las vacaciones de invierno serán entre el lunes 7 y el viernes 18 de julio, con lo que comenzaron esta semana.
Por otra parte, Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, Santa Cruz y Tierra del Fuego tendrán su receso escolar del 14 al 25 de julio.
Finalmente, la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, Chaco y Santiago del Estero tendrán su receso escolar del lunes 21 de julio al viernes 1 de agosto. En este caso, son los distritos que iniciarán las vacaciones más tarde.
Destinos en vacaciones de invierno: las playas cercanas a CABA para disfrutar de una escapada
El invierno, aparece otro paisaje y otros atractivos para disfrutar de los destinos costeros en Buenos Aires. Las cabañas con hogar a leña, cafés con vista al mar, bosques y paseos por senderos arbolados invitan a disfrutar del ritmo pausado y la conexión con la naturaleza.

Algunos de los puntos turísticos por excelencia son:
- Pinamar: combina infraestructura moderna con un entorno natural privilegiado, ideal para quienes buscan equilibrio entre descanso y vida social.
- Cariló: con bosques atractivos y calles de arena, ofrece una propuesta boutique de bienestar y relax, con spa, gastronomía de autor y alojamientos de categoría.
- Mar de las Pampas: una zona más agreste y serena, ideal para compartir en familia, invita a desconectar con caminatas por la playa y cabañas entre los árboles.
- Ostende: de impronta histórica y espíritu tranquilo, completa el corredor con una propuesta auténtica y familiar.















