

En esta noticia
La Justicia identificó el cuerpo del joven que fue enterrado en una casa del barrio porteño de Coghlan, en un terreno contiguo a donde vivió el cantante Gustavo Cerati. Se trata de Diego Fernández Lima, un adolescente de 16 años que se encontraba desaparecido desde julio de 1984.
En medio de la investigación que busca determinar qué le pasó al exjugador de Excursionistas, su hermano Javier Fernández Lima apuntó contra los principales sospechosos del homicidio.
Crimen de Daniel Fernández Lima: quiénes son los principales sospechosos
En las últimas horas, un testigo que se enteró de la aparición de Diego se comunicó con la familia para revelar que en la vivienda donde encontraron el cuerpo vivía Cristián Graf, un excompañero de la Escuela Nacional de Educación Técnica N° 36, que ahora tiene 56 años.
"Estamos tratando de cruzar información para saber por qué Diego estaba en esa casa. Hoy me dijeron desde la fiscalía que teóricamente ahí vivía la familia Graf de toda la vida. No lo sabíamos hasta ayer", declaró el hermano, en diálogo con LN+.
Asimismo, informó que al momento no tuvieron comunicación con la familia Graf ni con ningún otro compañero de la técnica. "Yo conozco a sus compañeros de primaria de la Escuela N°8 en Boedo. De la secundaria, nadie. No recuerdo ningún nombre de la secundaria", aclaró.
La persona que reveló esta información fue otro compañero de la escuela que actualmente vive en Europa.
Esta tarde, brindará declaración testimonial frente al fiscal Martín López Perrando, así como también los sospechosos de haber cometido el homicidio hace 41 años.
Frente a la investigación y ante la posibilidad de que la causa prescriba por la cantidad de años, Javier aseguró: "Vamos por la ley. Sería buenísimo para los desaparecidos, para que la gente encuentre a su ser querido, para que se pueda hacer algo si hay algún culpable".
El hallazgo del cuerpo enterrado en la casa donde vivió Cerati
El pasado 20 de mayo, un grupo de albañiles halló150 huesos humanos y algunos objetosen un terreno ubicado en Congreso 3748, en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), luego de que se produjo un desmoronamiento en la medianera del jardín.
Esta semana, confirmaron que los restos óseos le pertenecían a Diego Benigno, un joven de 16 años que había desaparecido el 26 de julio de 1984. Según detalla la denuncia, fue visto por última vez esa tarde en la esquina de Naón y Monroe, a pocas cuadras de la vivienda.

El cuerpo se encontraba enterrado en el jardín, en la casa lindera a donde vivió el líder de Soda Stereo y otros reconocidos artistas. Allí, lograron identificar otros objetos como una suela de zapato de calzado N° 41, un corbatín azul de colegio, un llavero naranja con una llave y un reloj Casio fabricado en 1982.
Además, el último análisis del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) sostuvo que el adolescente recibió un puntazo mortal en su costilla derecha. Mientras que presenta otros cortes que podrían haber sido post-mortem, en un intento de descuartizar el cuerpo.
En este marco, la fiscalía busca reconstruir qué pasó hace 41 años, teniendo en cuenta que en dicha casa vivió la familia Graf y todavía aún permanecen integrantes.

















