

En esta noticia
Este mediodía fueron condenadas a prisión perpetua por el asesinato de Lucio Dupuy, Magdalena Espósito Valenti, madre del niño de cinco años, y su pareja, Abigaíl Páez.
La lectura del veredicto fue encabezada por la jueza Alejandra Ongaro, quien estuvo acompañada por sus pares Daniel Sáez Zamora y Andrés Olié.
El tribunal resolvió no solo la sentencia definitiva, sino también rechazar los planteos de inconstitucionalidad que había presentado la defensa sobre el pedido de prisión perpetua.

Crimen de Lucio Dupuy: detalles de la condena
Ambas habían sido declaradas culpables el pasado 2 de febrero, sólo quedaba pendiente la pena definitiva que se conoció hoy: perpetua. Tanto Espósito Valenti como Páez fueron calificadas como autoras materiales.
A la madre de Lucio la declararon penalmente responsable de "homicidio triplemente calificado por el vínculo, alevosía y ensañamiento".
Mientras que los cargos sobre Páez fueron más extensos: "Homicidio doblemente calificado por alevosía y ensañamiento; en concurso real con el delito de abuso sexual con acceso carnal por vía anal, ejecutado con un objeto fálico, agravado por tratarse de la guardadora y por haberse cometido contra un menor de 18 años, aprovechando la situación de convivencia preexistente como delito continuado".
Luego de leído el veredicto, la fiscal Verónica Ferrero aseguró que las asesinas "no tienen posibilidad de salir en libertad".
Ferrero explicó en declaraciones a la prensa: "Lo que tienen que saber es que esta prisión perpetua que acaban de disponer los jueces, conforme a lo que establece nuestra ley aplicable, es una pena de por vida. No tienen posibilidad de salir en libertad".
"Las personas condenadas por este tipo de delitos no pueden pedir trascurridos los 35 años ni transcurrido ningún término la libertad condicional", aclaró la fiscal sobre la normativa que establece la Constitución Nacional.

¿Cuántos años dura la cadena perpetua en la Argentina?
La prisión perpetua existe desde 1921, año en el que se redactó el Código Penal y aplica a una serie de delitos. En algunos casos, los condenados tienen la posibilidad de solicitar una libertad condicional tras cumplir un período en la cárcel, pero no es igual para todos.
Con la libertad condicional es posible que los condenados cumplan con su pena en libertad, pero con limitaciones. Puede solicitarse tras cumplirse 35 años de prisión en casos de buena conducta, por ejemplo.
prisión perpetua: a cuáles delitos se aplica
Los delitos por los que se aplica la condena de prisión perpetua son:
- Homicidio agravado
- Abuso sexual que resultara en la muerte de la víctima
- Desaparición forzada de personas
- Torturas que terminaran en muerte
- Traición a la patria
Tal como indica el Código Penal, "el condenado a reclusión o prisión perpetua que hubiere cumplido treinta y cinco (35) años de condena, el condenado a reclusión o a prisión por más de tres (3) años que hubiere cumplido los dos tercios, y el condenado a reclusión o prisión, por tres (3) años o menos, que hubiere cumplido un (1) año de reclusión u ocho (8) meses de prisión, observando con regularidad los reglamentos carcelarios, podrán obtener la libertad por resolución judicial."
LIBERTAD CONDICIONAL: Cómo se puede pedir
Se podrá solicitar tras un pedido de informe previo "de la dirección del establecimiento e informe de peritos que pronostique en forma individualizada y favorable su reinserción social" bajo las siguientes condiciones:
- Residir en el lugar que determine el auto de soltura.
- Observar las reglas de inspección que fije el mismo auto, especialmente la obligación de abstenerse de bebidas alcohólicas.
- Adoptar en el plazo que el auto determine, oficio, arte, industria o profesión, si no tuviere medios propios de subsistencia.
- No cometer nuevos delitos.
- Someterse al cuidado de un patronato, indicado por las autoridades competentes.
La ley explica que "estas condiciones regirán hasta el vencimiento de los términos de las penas temporales y en las perpetuas hasta cinco (5) años más, a contar desde el día de la libertad condicional".













