En esta noticia

En momentos de desesperación frente a la lluvia incesante, las personas han recurrido desde tiempos inmemorables a una serie de rituales históricos para pedirle al cielo y a las nubes que paren.

Estos métodos, arraigados en la tradición y la creencia popular, van desde lo curioso hasta lo peculiar. Conocé losrituales antilluvia más extraordinarios y descubrí la verdad detrás de estas prácticas, según el sitio web OhLaLa.

¿Cuáles son los rituales para pedir que pare de llover?

  • Huevos crudos: en este ritual hay que colocar huevos crudos en las esquinas del patio o en el lugar más amplio de la casa. Se cree que los huevos actúan como una especie de amuleto, invocando la protección contra las inclemencias del tiempo.

  • Soplar las nubes: la práctica de soplar hacia el cielo para disipar las nubes tiene una advertencia peculiar. Se dice que no debe realizarse si se es del signo piscis, cáncer o escorpio, todos ellos asociados con el elemento agua, según el zodíaco. Aunque este ritual pueda parecer más supersticioso que efectivo, ha perdurado a lo largo de generaciones como un acto de fe.


  • Cebollas en las alturas: la colocación de dos cabezas de cebolla en la ventana más alta de la casa es otro método popular para calmar la furia de la lluvia. Esta práctica, aunque poco convencional, se basa en la creencia de que las cebollas poseen propiedades místicas que pueden influir en las condiciones climáticas.

  • Zapatos boca arriba: poner los zapatos con las suelas hacia arriba en la puerta principal de la casa es un acto simbólico que algunos consideran un llamado a los cielos para detener la lluvia. Este gesto, aunque aparentemente simple, lleva consigo la esperanza de un cambio en el clima.

  • El misterioso poder del cuchillo: clavar un cuchillo en la tierra, en el centro del patio, es un ritual que requiere precaución, especialmente en hogares con niños pequeños o mascotas. Este acto se realiza en un intento desesperado por cambiar el clima, aunque conlleva ciertos riesgos que deben ser considerados.


  • El último recurso: cuando todos los métodos anteriores han fallado y la lluvia persiste, algunos recurren a trazar una cruz de sal en el lado derecho de la puerta como un acto final de apaciguamiento de la tormenta.

Aunque estos rituales pueden parecer extraños para algunos, para aquellos que creen en su eficacia representan un rayo de esperanza en medio de la tormenta.

Sin embargo, la ciencia nos recuerda que el clima sigue siendo un fenómeno natural, y que, aunque estos métodos puedan traer consuelo, no tienen impacto real en las condiciones atmosféricas.

5 consejos sobre cómo actuar frente a las fuertes tormentas

Las tormentas pueden ser eventos imponentes y, en ocasiones, incluso peligrosos. Para mantener la calma y proteger tu hogar durante estos momentos, podés tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

Reforzá las ventanas y puertas

  • Antes de que comience la tormenta, asegurate de que todas las ventanas y puertas estén bien cerradas y, si es posible, reforzadas. Utilizá persianas o contraventanas para proteger las ventanas del viento.

Prepará un kit de emergencia

  • Tené a mano un kit de emergencia que incluya linternas, velas, pilas adicionales, botiquín de primeros auxilios y agua embotellada. Este kit puede ser invaluable en caso de cortes de energía u otras emergencias.

Protegé los electrodomésticos y equipos electrónicos

  • Desconectá los electrodomésticos y equipos electrónicos sensibles para evitar daños causados por sobretensiones eléctricas durante la tormenta. Si es posible, utilizá protectores contra sobretensiones para dispositivos importantes.

Asegurá los objetos al aire libre

  • Recogé o asegurá cualquier objeto suelto en el exterior de tu casa que pueda ser arrastrado por el viento, como muebles de patio, macetas o herramientas de jardinería. Esto ayudará a prevenir daños a la propiedad y lesiones.

Apoyá a tus vecinos y comunidad

  • En tiempos de crisis, la solidaridad y el apoyo comunitario son fundamentales. Si estás seguro y en condiciones de hacerlo, brindá ayuda a tus vecinos y comunidad en la medida de tus posibilidades.