

En esta noticia
Tras la aprobación de la ANMAT, y por la gran demanda que soprepasó la capacidad de los centros de testeo en todo el país, los kits de autotestcomenzarán a venderse en las farmacias.
Se trata de un método muy usado en Europa y en los Estados Unidos cuya practicidad radica en el hecho de que uno se lo puede hacer en su casa y no tener que acercarse a un centro de testeo con la pérdida de tiempo, y sobre el riesgo, que eso supone en un contexto de picos de casi 130 mil casos diarios.
Aunque en general, los especialistas lo ven como una buena opción, algunos funcionarios, como el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, se opusieron a su utilización. Polémica al margen, la realidad es que ahora se podrá acceder a ellos y existen varias dudas acerca de cómo es el procedimiento de su uso y a quién se le comunica el resultado
LOS AUTOTEST DE CORONAVIRUS: QUÉ HAY QUE SABER
La ANMAT autorizó 6 autotest de coronavirus para que puedan ser comercializados en las distintas farmacias del país en pleno rebrote.
El organismo regulador dio el visto bueno a los dispositivos de los laboratorios Abbott, Roche, Vyam Group, Wiener, Asserca y Jayor.
Es importante recordar que se tratan de tests de antígenos "orientativos", esto significa que cualquiera sea su resultado el mismo debe ser confirmado por un PCR.
AUTOTEST DE CORONAVIRUS: QUÉ HACER SI ME DIO POSITIVO
Las personas que realicen el test y obtengan un resultado positivo, deben activar el protocolo vigente para evitar la propagación del virus. Se trata, en primera instancia, de aislarse los días que corresponden según las vacunas que tengan aplicadas y los síntomas.
Se recomienda comunicarse con el sistema de salud para saber con certeza cuánto tiempo deben mantenerse aislados.
Además, el paciente contagiado debe informar sobre su situación a todas las personas con las que tuvo contacto 48 horas antes de su resultado positivo.
En cuanto a los registros de los resultados, todos aquellos que lo hayan realizado (sean positivos o negativos) deberán registrar su resultado en la app de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA).
Esta aplicación será informada al momento de la adquisición del dispositivo. También se puede llamar directo a la farmacia.
LOS AUTOTEST DE CORONAVIRUS: CUÁNTO SALDRÁN
Si bien falta poco para que lleguen a todas las farmacias del país, todavía no hay información oficial sobre su valor. Sin embargo, se estima que van a costar entre los $ 2000 y $ 4000 según cual sea el elegido.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA VARIANTE ÓMICRON
- ¿Se viene la vacunación obligatoria por Covid?: Diputados del Frente de Todos presentaron un proyecto
- Variante Ómicron: detectan un nuevo síntoma de contagio en los ojos, de qué se trata y cómo reconocerlo
- COVID positivo y contacto estrecho: cómo y cuántos días hay que aislarse en cada caso
- Ómicron: qué síntomas puedo tener si me contagio y estoy vacunado
- Variante Ómicron: los 10 síntomas comunes a todos los contagios
- Ómicron: Inglaterra levanta las restricciones por Covid-19 en la previa de elecciones clave para Boris Johnson
- Variante Ómicron y barbijo: ¿estoy protegido si soy el único que lo usa en un ambiente cerrado?
- Vacuna de AstraZeneca: un error de ANMAT y la aclaración sobre el grafeno
- Variante Ómicron y el embarazo: un estudio revela todo sobre los riesgos de no vacunarse
- Pase sanitario en el transporte público de provincia de Buenos Aires: en qué colectivos y micros se va a pedir













