En esta noticia

A casi dos años desde que comenzó la pandemia por coronavirus todavía siguen surgiendo una enorme y diversa cantidad de preguntas que se relacionan íntimamente con el mundo de la medicina y sus definiciones. Es por eso que desde Médicos Sin Fronteras se realizaron una serie de publicaciones para que todos tengan acceso a tener conocimiento certero.

Una de las dudas que más se repite en un contexto como el que está viviendo el mundo entero desde el año 2020 es: ¿cuál es la diferencia entre una pandemia y una epidemia?

Además, la organizaciónmédica y humanitariainternacional que acompaña desde cerca a todo tipo de víctimas frente a situaciones como desastres naturales o humanos, también definió una enfermedad endémica para saldar todo tipo de dudas.

QUÉ SIGNIFICA UNA EPIDEMIA

Para poder decir que hay una epidemia una enfermedad contagiosa debe propagarse de manera rápida en una población determinada, es decir, se da en poco tiempo y en un sector de la sociedad.

Sin embargo, puede haber una propagación descontrolada y esta seguirá siendo una epidemia. Esto sucedió, por ejemplo, en el año 2014 África occidental donde se comenzó a contagiar una enorme cantidad de personas con Ébola; esta se consideró como una de las peores.

Por otro lado, el brote de sarampión en la República Democrática del Congo también es considerado como un gran peligro ya que fue declarado en 2019 y ya terminó con la vida de más de 6000 personas en ese país, según Médicos Sin Fronteras, quienes se encuentran en plena investigación de epidemias.

Los expertos aclararon que cada vez que surge una epidemia se debe tratar de una manera específica para la prevención y su tratamiento. Además aclararon que suelen aparecer en lugares donde antes no existían así como también pueden darse a partir de enfermedades endémicas.

Las enfermedades endémicas son todas aquellas que se dan de manera continua en un lugar determinado, como por ejemplo: el dengue en Honduras durante el año 2019.

QUÉ SIGNIFICA UNA PANDEMIA

La diferencia que hay entre una epidemia y una pandemia es que esta se da en más lugares en un mismo momento, un ejemplo claro es que ese brote epidémico del cual hablábamos se extienda en varios continentes.

El coronavirus terminó desatando una pandemia ya que se dio a nivel mundial en un mismo momento. Otro ejemplo muy claro es el VIH que si bien se estudia hace años y se ponen a prueba varios tratamientos dicha organización asegura que aún no ha sido resuelta.