En esta noticia

Luego del fin de semana largo de agosto 2023, en el que se conmemoró el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, los argentinos se preparan para disfrutar de un nuevo feriado XXL.

Según indica el Ministerio del Interior, quedan por disfrutar cinco días de descanso en lo que resta del 2023. Sin embargo, en septiembre se añadirán tres días descanso para un sector de la población.

Por el "Año Nuevo Judío", la colectividad tendrá un feriado extra largo a partir del próximo mes. ¿Cuándo se celebra "Rosh Hashaná"?

Nuevo fin de semana largo en Argentina: ¿qué se celebra?

La colectividad judía podrá disfrutar de un nuevo fin de semana largo en septiembre 2023. Por la celebración del "Año Nuevo Judío", tendrán descanso a partir de la tarde del viernes 15 y hasta el anochecer del domingo 17.

"Rosh Hashaná", festividad que alude al día de la creación del primer ser humano sobre la faz de la Tierra, es el comienzo del nuevo año (el primer día del Tishrei) y, además, una instancia para recordar la soberanía de Dios sobre el mundo.

En ese sentido, la gran mayoría de los judíos pasan esta celebración asistiendo a sus sinagogas y disfrutando de cenas con comidas típicas(manzana con miel, leicaj, knishes, falafel, entre otros).

¿Cuándo es el próximo fin de semana largo en 2023?

De acuerdo al cronograma de feriados, luego del feriado XXL por el "Año Nuevo Judío", habrá tres fines de semana largo antes que finalice el 2023:

  • Octubre: desde el viernes 13 al lunes 16;
  • Noviembre: desde el sábado 18 al lunes 20,
  • Diciembre: desde el viernes 8 al domingo 10 y desde el sábado 23 al lunes 25.

¿Cuántos feriados quedan en 2023?

  • 13 de octubre: Feriado con fines turísticos.
  • 16 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
  • 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad