Bancos

Confirmado cierran todos los bancos: cuál es el motivo y cuánto tiempo durará la medida

Esto significa que los clientes no podrán realizar trámites directamente en las ventanillas ni recibir asistencia personalizada en los establecimientos.

En esta noticia

En los primeros días de marzo, los bancos de todo el país permanecerán cerrados por tres días consecutivos. Este cierre está relacionado con un feriado importante en el calendario nacional. 

¿Cuáles son los días exactos del cierre bancario?

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció recientemente que todos los bancos del país no abrirán sus puertas el lunes 3 y el martes 4 de marzo de 2025 debido a la celebración del feriado de Carnaval. 

Durante estos dos días, no se llevará a cabo ninguna actividad laboral ni se brindará atención al público en las sucursales bancarias de todo el territorio argentino. 

Esto significa que los clientes no podrán realizar trámites directamente en las ventanillas ni recibir asistencia personalizada en los establecimientos.

¿Afectará el cierre de los bancos a los servicios digitales y automáticos?

A pesar del cierre de las sucursales, los usuarios podrán continuar utilizando otros medios de acceso a sus cuentas bancarias, como los cajeros automáticos (ATM) y las plataformas de banca en línea. 

De este modo, las operaciones habituales como la consulta de saldos, la transferencia de dinero y el pago de servicios podrán realizarse sin inconvenientes a través de estos canales. 

Por lo tanto, aunque las oficinas no estén abiertas, la operatividad digital y automática seguirá funcionando de manera normal.

¿Qué otros feriados bancarios habrá en 2025?

Además del feriado de Carnaval, el Gobierno nacional publicó el calendario oficial de feriados bancarios para todo el año 2025. Estos son los días en los que los bancos permanecerán cerrados:

  • 3 y 4 de marzo: Carnaval
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
  • 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable)
  • 18 de abril: Viernes Santo
  • 1 de mayo: Día del Trabajador
  • 2 de mayo: Día no laborable con fines turísticos
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes (17/6)
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano
  • 9 de julio: Día de la Independencia
  • 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
  • 12 de octubre: Día de la Raza
  • 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
  • 25 de diciembre: Navidad
Temas relacionados
Más noticias de Bancos
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.