Emigrar

Cómo sacar turno para la ciudadanía italiana: el paso a paso del trámite que más tiempo lleva

A pesar de la fuerte demanda, el pasaporte italiano es muy requerido por los ciudadanos argentinos. ¿Cuáles son los requisitos para obtenerlo? ¿Qué documentación debo presentar?

En esta noticia

Uno de los trámites más requeridos en Argentina es la ciudadanía italiana. El documento es vital para todos aquellos residentes en el país que desean emigrar a Europa en búsqueda de nuevas oportunidades laborales y económicas. 

Sin embargo, no es para nada sencillo llevar a cabo este trámite. En este caso, no se debe a restricciones del propio consulado italiano en Buenos Aires, sino más bien a la demanda de solicitudes que generan escasez de turnos (demoras de hasta cuatro años).

Aunque, si el ciudadano argentina presenta la documentación requerida (ya sea descendencia, matrimonio y/o naturalización) tendrá la posibilidad de obtener, en cualquier momento, el pasaporte europeo.

Ciudadanía italiana: ¿cómo sacar turno en el consulado?

Para iniciar el trámite de la ciudadanía italiana, los interesados tendrán que seguir estos breves pasos:

  • Ingresar a la página web del consulado italiano en Buenos Aires.
  • Registrarse con los datos requeridos (nombre, apellido, lugar de nacimiento, fecha de nacimiento, correo electrónico, entre otros).
  • Una vez finalizada la inscripción, recibirán dos mails: el primero, con un código de uso único, y el segundo, con la confirmación de la cuenta.

Primer paso: "Reservar"

Una vez que hayan ingresado a la plataforma del consulado, tendrán que dirigirse a la sección "Reservar". Allí, podrán sacar el turno para la ciudadanía por descendencia (reserva única o múltiple).

Una vez confirmada la visita, los datos de la misma serán enviados al correo electrónico asociada a la cuenta.

Segundo paso: "Mis Citas"

En la opción "Mis Citas", los usuarios podrán chequear si aparece o no la reserva del turno para sacar el pasaporte europeo. No obstante, es menester que confirmen la asistencia al mismo entre 10 a 13 días de anticipación.

Cuando realicen este paso, el sitio oficial del consulado emitirá un documento que deberán llevar impreso el día del turno.

¿Cuáles son los requisitos para sacar la ciudadanía italiana?

De acuerdo a la información brindada por el Consulado de Italia en Buenos Aires, los argentinos tendrán que cumplir con estas condiciones para iniciar el trámite:

  • Por línea paterna: no hay límites en el número de generaciones.
  • Por línea materna: el/la hijo/a de la ciudadana italiana deberá haber nacido después del 1-1-1948.
  • Por matrimonios celebrados antes del 27/04/1983: la mujer extranjera casada con ciudadano italiano adquiere automáticamente la ciudadanía italiana.

Ciudadanía italiana: ¿cuál es la documentación obligatoria para tramitarla?

Para sacar el pasaporte europeo por descendencia, los interesados deberán presentar la siguiente documentación ante el consulado italiano:

  • Partida de nacimiento del abuelo/a.
  • Partida de matrimonio del abuelo/a.
  • Partida de defunción del abuelo/a (si se aplica).
  • Certificado de Cámara Electoral (no naturalización).
  • Partida de nacimiento del padre/madre.
  • Partida de matrimonio del padre/madre.
  • Partida defunción padre/madre (si aplica)
  • Tu partida de nacimiento.
  • Partida matrimonio interesado (si aplica).
  • Partida de nacimiento hijo.
  • Partida de nacimiento padre/madre.
  • Partida de matrimonio padre/madre.
  • Partida de defunción (si aplica).
  • Certificado cámara electoral (no naturalización).
  • Partida de nacimiento del interesado/a.
  • Partida matrimonio interesado/a.
  • Partida nacimiento hijo/s.
Temas relacionados
Más noticias de Ciudadania italiana
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.