Desde octubre de 2024, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) asumió el rol de ente tributario nacional en reemplazo de la AFIP.

El cambio se oficializó mediante el Decreto 953/2024, que transfirió a ARCA todas las funciones vinculadas a la recaudación de impuestos, el control aduanero y el cumplimiento fiscal.

Aunque la estructura institucional cambió, la fecha de vencimiento del monotributo se mantiene: el día 20 de cada mes. Si cae en fin de semana o feriado, el pago se traslada al siguiente día hábil.

Sin embargo, muchos contribuyentes siguen cometiendo errores que pueden generar intereses, pérdida de beneficios y hasta bloqueos en el sistema.

Los errores más frecuentes al pagar el monotributo

  1. Olvidar la fecha de vencimiento: no pagar antes del 20 genera cargos desde el día siguiente. Agendar un recordatorio mensual ayuda a evitarlo.
  2. No verificar si es día hábil: si el 20 cae en feriado o fin de semana, el vencimiento se corre. Muchos lo ignoran y pagan fuera de término.
  3. No confirmar pagos rechazados: algunos medios digitales fallan y el pago no se acredita. Revisar el comprobante es clave para evitar deuda acumulada.
  4. Ignorar deudas anteriores: no revisar el estado fiscal puede llevar a cuotas impagas y más intereses.
  5. Pagar en efectivo sin incluir intereses: la credencial de pago no suma automáticamente los intereses por mora. Estos deben abonarse aparte.
  6. No hacer la recategorización a tiempo: demorar este trámite puede generar inconsistencias y sanciones.

¿Cómo consultar tu deuda con ARCA?

ARCA habilitó dos canales digitales para revisar el estado de cuenta:

  • App oficial: disponible para Android y iOS. Se accede con clave fiscal, se selecciona el CUIT y se consulta el monto total y el detalle por período.
  • Sitio web: desde la web oficial, se ingresa a “Consulta de deudas” o “Situación fiscal” con el CUIT. El sistema muestra el historial completo.

Opciones para regularizar tu situación

Estar al día con el monotributo permite mantener beneficios fiscales y evitar sanciones. ARCA ofrece tres formas de pago según el tipo de deuda:

  • Homebanking con VEP: para deudas de uno o dos meses. Se genera un Volante Electrónico de Pago desde el servicio CCMA y se abona desde el banco adherido.
  • Plan de pagos: si la deuda supera los dos meses, se puede adherir a un plan. Se informa el CBU, se simulan las cuotas y se confirma la adhesión. El débito es automático y aplica solo si pasaron más de 10 días del vencimiento.
  • Pago en efectivo: se puede pagar en Rapipago, Pago Fácil o Bapro con credencial. Esta modalidad no incluye intereses, que deben abonarse por otra vía.