

En casa, compartir la conexión a internet es algo habitual. Amigos, familiares o visitas suelen pedir acceso al WiFi, y la forma más común de hacerlo es dictar la contraseña.
Pero este gesto cotidiano puede abrir la puerta a problemas de seguridad. Si alguien escucha la clave, puede conectarse sin permiso y afectar la velocidad o incluso comprometer la privacidad de tu red.
Por suerte, existen formas más seguras y prácticas para permitir que otros se conecten sin revelar la contraseña. A continuación, repasamos las más efectivas.
Escanear un código QR: rápido y sin errores
Muchos routers modernos incluyen un código QR en su etiqueta. Este código guarda toda la información de la red, incluida la clave.
Si el router está en un lugar accesible, como el salón, basta con que el invitado escanee el código con la cámara del móvil. En segundos, el dispositivo se conecta sin necesidad de escribir nada.
Si el router está en una zona privada, como una habitación, se puede sacar una foto del código y compartirla por mensaje. Es una solución simple y segura.
Crear un código QR desde el móvil
Si cambiaste la contraseña del router y el código original ya no sirve, podés generar uno nuevo desde tu teléfono. Tanto Android como iPhone permiten hacerlo. Solo tenés que seguir estos pasos:
- Conectate a tu red WiFi desde el móvil.
- Mantené presionado el ícono de WiFi en la parte superior de la pantalla.
- Tocá el engranaje que aparece junto al nombre de la red.
- Buscá la opción “Código QR” y seleccionala.
- Mostrá el código a tu invitado para que lo escanee desde su propio teléfono.
Este método evita errores al escribir la contraseña y mantiene la seguridad de tu red.
Usar el botón WPS del router
Otra opción es el botón WPS, presente en la mayoría de los routers actuales. Al presionarlo, se activa una conexión rápida que permite vincular dispositivos sin ingresar la clave.

Para usarlo, hay que:
- Pulsar el botón WPS en el router.
- Activar la conexión en el dispositivo que se quiere conectar.
Si se hace al mismo tiempo, el móvil o tablet se conecta automáticamente. Es útil cuando hay varias visitas y no querés repetir la contraseña una y otra vez.
Eso sí, una vez que se van los invitados, conviene desactivar el WPS. Si queda activo, cualquier persona cercana podría conectarse sin autorización.
¿Por qué evitar compartir la contraseña en voz alta?
Decir la clave del WiFi puede parecer inofensivo, pero si alguien la escucha, puede usarla sin tu consentimiento. Esto no solo afecta la velocidad de navegación, sino que también puede poner en riesgo tus datos personales.
Usar métodos como el código QR o el WPS permite mantener el control sobre quién accede a tu red y evita que la contraseña circule sin control.













