Finalmente, Franco Colapinto fue confirmado para seguir como uno de los dos pilotos titulares del equipo Alpine de la F1. Mientras tanto, hay expectativa por las actualizaciones que tendrá su auto, el cual contará con el “mejor motor” de la categoría.

Desde que el argentino debutó en la escudería francesa en mayo, solo pasó del puesto 13 en ocasiones especiales e incluso terminó anteúltimo en algunas carreras. Sus repetitivas quejas acerca del rendimiento del vehículo, daban a entender que no tenía los elementos necesarios para pegar un salto de calidad.

Fuente: Instagram

Los problemas de Colapinto con su auto Alpine en 2025

Actualmente, los Alpine de Colapinto y Pierre Gasly poseen un motor Renault E-Tech RE25, que tiene deficiencias a comparación con otros autos. Según el canal Motosports Daily, su potencia es de 30 a 50 CV menos que los competidores.

Por su parte, el pilarense repitió en muchas ocasiones los reclamos acerca de su vehículo durante toda esta temporada: falta de potencia, manejo inestable en curvas o mucho desgaste de neumáticos, fueron algunas de ellas.

Tanto él como su compañero tuvieron rendimientos flojos en la máxima categoría del automovilismo en 2025. Hoy están últimos en la tabla de constructores.

Alpine tendrá el mejor motor de la F1 en 2026

El panorama para Colapinto podría cambiar drásticamente para 2026. Junto con la confianza que le brindó Flavio Briatore con su renovación, la escudería también anunció que cambiará de motor para incorporar los de Mercedes Benz.

Ahora, los equipos Mercedes-AMG Petronas, Aston Martin y McLaren (punteros en el campeonato) poseen este “corazón” del coche que demuestra la supremacía con los resultados obtenidos hasta el momento.

De esta manera, los franceses buscan dejar atrás los altibajos de 2025 con el flamante modelo A526. Además, se vienen varios cambios en el reglamento con respecto al auto, tales como:

  • Autos y neumáticos más chicos
  • Equilibrio del 50% entre el motor de combustión y la energía eléctrica
  • Alerones delanteros móviles
  • Menor carga aerodinámica
  • Combustibles sintéticos

Por último, hay que remarcar que la posición de la tabla beneficia a Alpine para tener más cantidad de horas en el trabajo del túnel de viento. Se trata de una herramienta clave para el desarrollo aerodinámico, en donde se puede experimentar con maquetas de tamaño similar al auto real.

La expectativa de Franco Colapinto para el año que viene

Antes de correr el GP de Brasil, Franco habló con los medios y se mostró positivo por los cambios que vienen en su coche en 2026. “El coche del próximo año será mucho mejor. Todos son muy positivos”, sostuvo.

“Todos estamos convencidos de que el salto de rendimiento será importante. Pero hasta que no lo veas en pista, es difícil decirlo. Aun así, estoy seguro de que será mejor que el de este año”, sumó el joven de 22 años.