

La agrupación EslabónPerdido podría haber descubierto restos de un submarino que perteneció a la Kriegsmarine nazi, la armada alemana que luchó durante la SegundaGuerraMundial.
Los científicos argentinos del equipo hallaron hace dos años unos fragmentos de metal y desde hace varios meses analizaban si las imágenes obtenidas podrían confirmar su origen.

¿Cuál fue el comienzo de la investigación del submarino nazi hundido en Necochea?
En 2022, la Prefectura Naval Argentina halló restos de hierro retorcidos de un supuesto submarino nazi en las costas de Quequén, una playa en la ciudad bonaerense de Necochea.
El doctor FabioBisciotti, de la Liga Naval Italiana y experto en embarcaciones hundidas de la Segunda Guerra Mundial, confirmó que las pruebas pertenecían a un sumergible "deliberadamentedestruido".
En ese momento, se tomaron fotos con un robot y los buzos asignados para verificar la existencia de la embarcación. Este hallazgo podría alterar la historia y es importante recordar que los dos últimos submarinos de la Kriegsmarine se entregaron en el puerto de Mar del Plata.
El primero fue el U-530 el 10 de junio de 1945 y el segundo fue el U-977 el 17 de agosto del mismo año. Ambos estaban al mando de los oficiales OttoWermuth y HeinzSchaffer.
Investigación sobre el submarino nazi en el mar: evidencias y hallazgos
Años después del inicio de la investigación, la agrupación buscaba determinar si el submarino realmente perteneció a la Armada del Tercer Reich. Las fotos fueron analizadas por HernánSoteroGonzález, coordinador de la expedición realizada el 9 de abril de 2024.
El profesional afirmó que las últimas fotos obtenidas son nítidas y podrían ofrecer certezas sobre el misterio. Sotero explicó que observaron "escotillas de presión que no se usan en barcos, una escotilla inclinada de diámetro de torpedo que son de carga diagonal, bitas de amarre y cadenas".
El investigador mencionó que son piezas correspondientes a "el endoesqueleto de un submarino de la SegundaGuerraMundial" y descartó que pertenezca a otro país combatiente.
Según Eslabón Perdido, los restos formarían parte de un U-Boot Clase IX y los datos recabados coinciden con las filmaciones realizadas por la Prefectura en 2022.
La agrupación obtuvo el permiso para trabajar en el lugar y utilizó dos embarcaciones para enviar vehículos de operación remota, un robot que puede sumergirse a las profundidades del mar.













