Chau patentes: el listado definitivo de autos que no deben pagar este monto
Los conductores deberán cumplir con las condiciones establecidas y presentar la documentación correspondiente para realizar el trámite.
En Argentina tener un auto implica cubrir una serie de gastos, realizar gestiones y trámites viales todos los años. Sin embargo, con la llegada del 2025, algunos conductores en Argentina podrán dejar de pagar el impuesto de las patentes que establece cada jurisdicción.
¿Qué autos no deben pagar más la patente en 2025?
Generalmente, los vehículos que cuentan con 25 años de antigüedad no deben pagar el impuesto. Sin embargo, este parámetro puede variar según la jurisdicción. Desde este año, los vehículos fabricados en el año 2000 no deberían abonar el tributo.
También, las personas con discapacidad podrán realizar la exención de acuerdo con lo determinado en el Código Fiscal y la Ley Tarifaria vigente para 2025.
Así también, los autos eléctricos de la categoría tienen exención del pago en la Ciudad de Buenos Aires, según lo establecido en la 2022-21906779-GCABA-APRA.
Confirmado: declaran feriado el lunes 20 de enero y habrá un nuevo fin de semana largo
Bono para jubilados: el Gobierno confirmó que este grupo no cobrará el extra de $ 70.000
¿Qué documentos se necesitan para hacer la exención del pago de patentes?
Para solicitar la exención del pago de patentes para vehículos destinados al uso de personas con discapacidad, se requiere la siguiente documentación específica:
- Título de Propiedad del Automotor completo: debe estar a nombre del beneficiario, cónyuge, pareja conviviente, padre, madre, curador en caso de incapacidad, o nietos del beneficiario, o del conviviente del beneficiario. Se requiere una copia certificada por la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (D.N.R.P.A. y C.P.).
- Certificado de discapacidad: debe ser emitido por la junta médica del hospital correspondiente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
- DNI: de ambas caras del titular del vehículo y del beneficiario en caso de corresponder.
- Formulario "Solicitud de Exención Personas con Discapacidad - Patentes": este formulario se puede descargar, completar y adjuntar en el trámite.
- Nota solicitando la exención: debe incluir el motivo, nombre y apellido del titular, número de patente del vehículo, firma, aclaración, y DNI.
Además, si el beneficiario no es el titular del vehículo, se debe adjuntar documentación adicional que acredite el vínculo:
- Certificado de convivencia si el vehículo está a nombre del conviviente del beneficiario.
- Partida de nacimiento si el vehículo está a nombre del padre, la madre o nieto del beneficiario.
- Acta de matrimonio si el beneficiario es el cónyuge del titular.
Es importante que toda la documentación esté escaneada de anverso y reverso, sea totalmente legible, esté en orden y en un solo archivo PDF.
¿Cuándo se debe realizar la VTV en 2025?
En la Provincia de Buenos Aires los autos deberán realizar la VTV para poder circular de acuerdo con el número de finalización de patente y el calendario establecido. Es el siguiente:
- Patentes finalizadas en 2: febrero
- Patentes finalizadas en 3: marzo
- Patentes finalizadas en 4: abril
- Patentes finalizadas en 5: mayo
- Patentes finalizadas en 6: junio
- Patentes finalizadas en 7: julio
- Patentes finalizadas en 8: agosto
- Patentes finalizadas en 9: septiembre
- Patentes finalizadas en 0: octubre
- Patentes finalizadas en 1: noviembre
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios