

El papel higiénico es uno de los elementos más característicos de un baño por sus amplios usos en la limpieza. Sin embargo, es verdad que su utilización provocan diferentes consecuencias al medio ambiente y al mismo cuerpo.
Este elemento podría generar irritación o alergias en la piel, infecciones en la piel y hasta obstruir las cañerías en algunos casos. Por tal motivo, un invento japonés viene a solucionar todos estos problemas.

¿Qué es el washlet? La revolución asiática en el baño que deja atrás al papel higiénico
Si bien se originó en 1964 en Estados Unidos, Japón fue quien perfeccionó y popularizó el inodoro inteligente en la década del 80 por marcas pioneras como TOTO.
El washlet es un inodoro inteligente que integra funciones de bidé portátil directamente en el asiento. Esta nueva opción ultra efectiva utiliza chorros de agua regulados en temperatura para una limpieza profunda, seguida de secado con aire caliente.
No es solo un dispositivo tecnológico: es una costumbre japonesa que se expande globalmente, ofreciendo una higiene personal de Asia superior a lo convencional.
A diferencia de las toallitas húmedas, que generan residuos no biodegradables, este aparato es sostenible y eficiente. Sus características incluyen tapa automática, autolimpieza y control remoto, convirtiéndolo en el producto innovador para el baño que todos quieren probar.
Beneficios del washlet: limpieza profunda y ecológica
¿Por qué despedirnos del papel higiénico? Los beneficios de esta alternativa son respaldados por estudios científicos del Journal of Water, Sanitation and Hygiene for Development, que confirman una eliminación de bacterias hasta un 99% más efectiva que el método tradicional. Entre sus beneficios, destacan:
- Higiene superior: el agua elimina impurezas sin fricción, reduciendo irritaciones en piel sensible.
- Comodidad absoluta: temperatura ajustable y secado suave, ideal para toda la familia.
- Impacto ambiental bajo: ahorra recursos al evitar la producción masiva de papel, que consume agua, químicos y genera residuos sólidos.
- Salud y bienestar: menos riesgo de infecciones y mayor frescura diaria.
El inodoro inteligente ya llegó a Argentina
Si bien no es tan común de ver, en Argentina ya hay opciones de inodoros inteligentes que se comercializan en diferentes páginas online y de marcas conocidas en el rubro de los sanitarios.

Por ejemplo, en Mercado Libre existen diferentes variantes que van desde los $ 405.000 hasta los $ 5.000.000. Cuentan con el depósito oculto e integrado para darle un diseño limpio y moderno, que a la vez ahorran espacio sin perder potencia en la descarga.













