Medidas

Las monedas que saldrían de circulación en Argentina a mitad de año

El Banco Central emitirá billetes de mayor denominación y podría retirar algunas divisas. ¿De qué se trata?

En esta noticia

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) comenzará a emitir billetes de $ 10.000 y $ 20.000 para hacer frente a la pérdida de valor de los papeles frente a la inflación.

Desde el organismo afirmaron que la medida tiene como objetivo agilizar las transacciones. En la misma línea, diversas monedas podrían salir de circulación en el país.

Chau monedas: salen de circulación por nuevos billetes de $ 10.000 y $ 20.000

El complicado contexto económico que afronta Argentina hace que el peso pierda valor con mucha rapidez. Tras cerrar el 2023 con una inflación acumulada de 211,4%, el BCRA comenzará a imprimir billetes de $ 10.000 y $ 20.000.

Se estima que el Banco Central empiece a retirar las monedas de $ 1 y cada uno de los centavos. En 2022, un proyecto de ley enviado por el legislador Pablo Blanco al Senado de la Nación tenía como objetivo que el BCRA retire las monedas de menor denominación a las de 

El senador por Tierra del Fuego manifestó en su momento: "se ha llegado al punto en que las monedas con valor nominal inferior a $5 pesos, se venden en la informalidad, por valores hasta tres veces mayores por su peso y valor en cobre, que por su nominalidad".

El texto logró avanzar a las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Economía Nacional e Inversión de aquel año. "El Banco Central de la República Argentina, dispondrá las medidas necesarias para retirar de circulación la totalidad de las monedas de curso legal de 25 centavos, 50 centavos, 1 peso y 2 pesos", señalaba el texto.

Billetes de $ 10.000 y $ 20.000: ¿cuándo entran en circulación?

Se estima que el Banco Central ponga en la calle los nuevos billetes de $ 10.000 y $ 20.000 a partir de junio de 2024 para "hacer más eficiente la logística del sistema financiero y reducir los costos de adquisición".

Los protagonistas de los papeles serán diseños de la familia "Heroínas y Héroes de la Patria" para minimizar los costos.

El de $ 10.000 tendrá en el anverso las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle. El reverso tendrá la recreación artística de la escena de la Jura de la Bandera realizada el 27 de febrero de 1812.

Por su parte, el de máxima denominación mostrará en el anverso a Juan Bautista Alberdi, autor de la Constitución Nacional de 1853. El reverso tendrá la recreación de la casa natal del abogado, diplomático, economista y filósofo.

Monedas que continúan en circulación

El BCRA mencionó que las siguientes monedas continúan en circulación vigente en Argentina:

  • 1 centavo,
  • 5 centavos,
  • 10 centavos,
  • 25 centavos,
  • 50 centavos,
  • 1 peso Árboles de la República Argentina,
  • 1 peso,
  • 1 peso Bicentenario de la Primera Moneda Patria,
  • 1 peso Serie del Bicentenario,
  • 2 pesos Árboles de la República Argentina,
  • 2 pesos,
  • 5 pesos Árboles de la República Argentina,
  • 10 pesos Árboles de la República Argentina.
Temas relacionados
Más noticias de monedas
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.