Salud

Cáncer de colon: el sencillo test para mayores de 50 años y que es clave para prevenirlo

Se trata de una de las enfermedades con más mortalidad en Argentina y el mundo, por lo que es necesario saber cómo tratar de evitarla.

En esta noticia

Se sabe que el cáncer de colon es una de las enfermedades más detectadas y con más mortalidad en Argentina y el mundo. Por tal motivo, es necesario prestar atención a los posibles signos del padecimiento, lo cual se puede detectar con un test sencillo.

De acuerdo a las estadísticas compartidas por el Ministerio de Salud de la Nación del 2022, el cáncer de colon afecta a personas mayores de 50 años y es más común en los varones. Afortunadamente, gracias a la prevención bajó un 3,5% desde 2016.

Fue al médico por un dolor de espalda, le dieron un mal diagnóstico y murió a los meses

El desayuno ideal existe: la hierba que protege tus neuronas y evita la pérdida de memoria y el deterioro cognitivo

¿Cómo hacer el test para prevenir el cáncer de colon?

Actualmente, existen las pruebas de cribado para detectar con facilidad un caso de cáncer de colon. De esta manera, se pueden analizar las heces para detectar células anómalas y se debería realizar cada dos años en personas mayores de 50 años.

Allí, evaluarán los restos de sangre que no son detectables a simple vista y que darán la señal de la patología. Ahora bien, existen casos en los que un paciente tiene antecedentes familiares con esta enfermedad.

Por tal motivo, los médicos podrían optar por otras pruebas, como una colonoscopia, para la cual se usa sedación y el proceso es ambulatorio. Aquí se usa un endoscopio flexible que se introduce por el ano para explorar el interior del recto y colon.

Alzheimer: lo primero que una persona debe hacer para mantener activa la memoria y retrasar el deterioro de la enfermedad

Cáncer de colon: los factores que pueden facilitar la enfermedad

Existen algunos factores importantes que ayudan a determinar un cuadro de cáncer de colon y tiene que ver con diferentes características físicas de la persona. A su vez, hay hábitos que podrían corregirse para evitar su aparición:

  • Edad: la mayoría de los casos se da entre los 50 y 69 años
  • Historial médico: tener o haber tenido una patología relacionada con el sistema digestivo, tal como la enfermedad de Crohn, colitis, entre otras.
  • Alimentación: una dieta poco sana es sinónimo de varios tipos de cáncer y más aún de las relacionadas con el aparato digestivo
  • Otros hábitos poco saludables: consumo de alcohol, tabaquismo y sedentarismo.
Temas relacionados
Más noticias de Cáncer
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.