¡Buenas noticias! Los dos feriados que el Gobierno confirmó para la última semana de enero
El primer mes del año terminará con dos días de descanso para un grupo de personas. Conocé quiénes serán los que se beneficiarán.
Enero parece ser el mes más largo del año. Sus 31 días, las altas temperaturas del verano y los objetivos que se encaran para el nuevo año lo convierten en un mes muy desgastante tanto mental como físicamente. Es por eso que la noticia de dos feriados para la última semana llega como un alivio para los sectores que podrán beneficiarse de eso.
No se trata de feriados nacionales, como sería lo deseado por muchos, sino que más bien responden a celebraciones locales, por lo que una menor cantidad de personas logrará disfrutar este descanso.
Quiénes tendrán feriado en la última semana de enero
Los feriados siempre aparecen como una oportunidad para el turismo, son días en los que los negocios aprovechan que las personas están más distendidas y con ganas de conocer nuevos lugares. Es así que los días libres que restan en el mes son:
- 30 de enero: Florencio Varela - aniversario fundacional.
- 31 de enero: Lobería y Villa Moll - aniversario fundacional.
Qué se celebra el 30 de enero y por qué es feriado
Este jueves 30 de enero, Florencio Varela conmemora su fundación con actividades que destacan su patrimonio y tradición.
Este feriado local invita a los habitantes a reflexionar sobre los orígenes de su territorio, recordando los momentos clave que consolidaron a la ciudad dentro del partido que lleva su nombre, en el conurbano bonaerense.
Por qué es feriado el 31 de enero: habrá fin de semana largo
Este viernes 31 de enero no será un feriado nacional, sino una jornada especial exclusiva para Lobería, en la Provincia de Buenos Aires.
Se da en conmemoración del aniversario de la fundación del partido, un evento que reúne a toda la comunidad en un ambiente festivo.
Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025
El Gobierno ya fijó los días de descanso que tendremos este año en todo el país. Quedan de la siguiente manera:
Feriados inamovibles
- 1° de enero: Año Nuevo.
- 12 y 13 de febrero: Carnaval.
- 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
- 29 de marzo: Viernes Santo.
- 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
- 1 de mayo: Día del Trabajador.
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
- 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
- 9 de julio: Día de la Independencia.
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
- 25 de diciembre: Navidad.
Feriados trasladables
- 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
Feriados con fines turísticos
- 2 de mayo
- 15 de agosto
- 21 de noviembre
Las más leídas de Información General
Se despide la ciudadanía española: ya no se podrá tramitar la nacionalidad desde esta fecha
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios