En esta noticia

La llegada de una masa de aire polar marcó para esta semana una baja sensible en las temperaturas y que podría traer nuevas heladas en todo el país al alcanzar una sensación térmica por debajo de los cero grados.

Tras un martes con climas casi primaverales con una máxima de 20°, esta pronosticado que el frío polar vuelve a golpear con fuerza en todo el país. Además, se espera que para el fin de semana haya una posibilidad de que aparezcan lluvias en uno de los años con mayor cantidad de precipitaciones de la última década.

¿Cuándo vuelve el frío en todo el país?

Así como la semana empezó templada en Buenos Aires, el miércoles será una jornada muy distinta. Se prevé abundante nubosidad, tiempo algo inestable y un fuerte descenso de las temperaturas. Las máximas apenas alcanzarán los 12 o 13°C y el viento sur, con ráfagas moderadas, intensificará la sensación de frío.

Desde el jueves se iniciará un nuevo período de heladas. El amanecer podría traer temperaturas por debajo de los 3°C en gran parte del AMBA, con heladas aisladas en zonas suburbanas. El cielo estará mayormente despejado.

Entre viernes y sábado, las temperaturas volverán a subir lentamente con el viento cálido del noreste y un leve aumento de la nubosidad. En esta línea podría haber cierta inestabilidad entre el sábado y el domingo, aunque con una probabilidad de lluvias muy baja.

Alerta bomba polar: dónde habrá temperaturas bajo cero

Esta semana distintas localidades patagónicas verán una sensible caída de las térmicas que recién repuntará el domingo. Uno de los principales focos de esta ola polar será Ushuaia con las siguientes temperaturas:

  • Martes: mínima 2°C, máxima 4°C.
  • Miércoles: mínima 0°C, máxima 4°C.
  • Jueves: mínima -1°C, máxima 5°C.
  • Viernes: mínima 1°C, máxima 4°C.
  • Sábado: mínima 1°C, máxima 5°C.
  • Domingo: mínima 2°C, máxima 4°C.

¿Cómo cuidarse del frío polar?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomienda tomar algunas precauciones ante el frío extremo. Estas medidas son las siguientes:

  • Evitar la exposición prolongada al frío: si es necesario salir, abrigarse con varias capas de ropa ligera.
  • Generar calor corporal: moverse para activar la circulación y generar calor.
  • Calefacción segura: asegurarse de que la calefacción esté en buen estado y se utilice correctamente para evitar riesgos.

Otras claves para evitar el frío

  • Hidratación: beber líquidos para mantenerse hidratado y evitar el alcohol.
  • Cuidado con los cambios de temperatura: evitar cambios bruscos de temperatura para prevenir enfermedades respiratorias.
  • Consultar a especialista: no automedicarse y buscar atención médica si se presentan síntomas relacionados con el frío.
  • Seguir las alertas oficiales: mantenerse informado a través de los canales del SMN para conocer las alarmas y recomendaciones.