En esta noticia
Ya se había anunciado que el 2024 llegaba con un incremento del 104% en la tarifa de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), aplicable en dos etapas entre enero y marzo. Los costos actualizados de este servicio varían entre $ 5057,40 y $ 19.102,58, según el vehículo.
Este ajuste en las tarifas refleja un cambio significativo en los costos asociados con la VTV.
Cuáles son los nuevos precios de la VTV para autos
- Desde el 5 de enero el trámite pasó de $ 9,296 a $ 12.567,49.
- A partir del 1° de marzo, subirá a $ 19.102,58.
Cuáles son los nuevos precios de la VTV para motos
- Desde el 5 de enero pasó de $ 3495 a $5057,40. A partir del 1° de marzo de 2024 sube a $ 5700,49.
VTV: hasta cuánto tiempo están exentos los vehículos
- Motos: hasta un año: a partir de ahí, el control debe ser anual.
- Autos particulares (hasta 9 plazas): hasta 2 años, a partir de ahí, debe ser anual.
- Vehículos y motovehículos 0 km: verificación a partir de los 24 meses de la inscripción inicial. Frecuencia posterior depende de la categoría.
- Vehículos de servicio público (hasta 9 plazas): hasta un año; de 1 a 4 años, anual. A partir de los 4 años, debe ser semestral.
- Vehículos de servicio público o privado (10 o más plazas): hasta 6 meses; de ahí a 2 años, debe ser anual. A partir de los 2 años, semestral (Transporte urbano de 10 a 20 años: Cuatrimestral, Escolares de 20 a 25 años: Cuatrimestral).
- Vehículos o conjunto de vehículos para transporte de mercancías: hasta 1 año, exento. De 1 a 20 años, anual. A partir de los 20 años, semestral.
- Vehículos especiales para obras y servicios: hasta 3 años. A partir de ahí, anual.
- Ambulancias de servicio público o privado: hasta un año. A partir del año, semestral.
VTV: qué dice el proyecto de ley ómnibus sobre el trámite
Uno de los puntos del proyecto de ley ómnibus del Gobierno, busca modificar un aspecto clave de la VTV y, de ser aprobado, afectará de forma directa a los conductores.
El texto enviado al Congreso tiene cerca de 664 artículos. Uno de los puntos que podría afectar a los conductores se refiere a los controles de la verificación y los documentos a presentar en caso de su aprobación.
En primer lugar, se modificaría el artículo 37, el cual se enfoca en la exhibición de documentos. Se habilitará el uso de credenciales digitales cuando sean solicitadas.
Lo más importante radica en el cambio en el artículo 34. La nueva ley establece que:
"(...) Las piezas y sistemas a examinar, la periodicidad de revisión, el procedimiento a emplear, el criterio de evaluación de resultados y el lugar donde se efectúe, son establecidos por la reglamentación y cumplimentados por la autoridad competente. Los talleres de las concesionarias oficiales de los fabricantes o importadores o talleres habilitados podrán realizar la revisión técnica obligatoria, previo cumplimiento de los requerimientos que determine la autoridad competente".
Significa que las provincias no tendrán la facultad de elegir las sedes habilitadas para pasar la VTV. Podrán ser los talleres o concesionarias que se conviertan en centros de revisión por intención propia.
Sin embargo, las autoridades determinarán los requisitos que deben cumplir cada centro para estar habilitados. Tampoco modifica la periodicidad para la verificación ni los criterios de evaluación.