En esta noticia

El incremento en el precio del boleto de colectivo generó que a muchas personas se les genera una dificultad mayor poder viajar en transporte público. En este sentido, el Gobierno dispone de una ayuda para aquellos que necesiten un soporte económico y a través de la Tarifa Social se puede acceder a una bonificación del 55% en el valor del pasaje tanto de colectivo como de tren.

Quiénes pueden acceder a la Tarifa Social

El beneficio de la Tarifa Social se encuentra vigente y todas las personas adheridas al programa pueden tener el boleto de colectivo o tren con una cobertura de hasta el 55% sobre el importe total del mismo. Para hacer la solicitud y registrarse, el titular de una Tarjeta SUBE debe estar registrado en Mi ANSES.

Por su parte, la Tarifa Social aplica sobre los siguientes grupos de personas:

  • Jubilados y/o pensionados

  • Personal del Trabajo Doméstico

  • Veteranos de la Guerra de Malvinas

  • Monotributistas Sociales

Además, el programa incluye a los titulares de las siguientes asignaciones sociales:

  • Asignación Universal por Hijo
  • Asignación por Embarazo
  • Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo
  • Seguro por desempleo
  • Seguro de Capacitación y Empleo
  • Programa Promover Igualdad de Oportunidades
  • Programa PROGRESAR
  • Programa Volver al Trabajo
  • Programa Acompañamiento Social
  • Pensiones No Contributivas

Paso a paso: cómo pedir la Tarifa Social

Para solicitar la Tarifa Social y tener descuentos en el boleto de trenes y colectivos, se deben seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar en Mi ANSES y seleccionar la opción de "Programas y beneficios".
  • Crear el PIN SUBE con la Tarjeta SUBE que fuera registrada anteriormente en la web o la app SUBE.
  • Activar la Tarifa Social en una Terminal Automática (generalmente ubicadas en estaciones de trenes o en colectivos) o en la app SUBE.

Cuánto sale el boleto de transporte con Tarifa Social

Para las personas que puedan acceder a la Tarifa Social con la Tarjeta SUBE que tienen registrada a su nombre, el precio del boleto en los diferentes medios de transporte quedará de la siguiente manera, luego de la última actualización confirmada por el Ministerio de Economía:

Valor del colectivo en Ciudad de Buenos Aires:

De 0 a 3 KM: $ 219,91

De 3 a 6 KM: $ 244,98

De 6 a 12 KM: $ 263,86

De 12 a 27KM: $ 282,75

Valor del colectivo en Provincia de Buenos Aires:

De 0 a 3 KM: $220,32

De 3 a 6 KM: $ 245,43

De 6 a 12 KM: $ 264,34

De 12 a 27KM: $ 283,27

Más de 27 K: $ 302,06

Valor del colectivo en líneas nacionales:

De 0 a 3 KM: $ 202,95

De 3 a 6 KM: $ 226,09

De 6 a 12 KM: $ 243,50

De 12 a 27KM: $ 260,94

Más de 27 K: $ 278,25

Valor del boleto de trenes:

Sección 1: $ 126

Sección 2: $ 162

Sección 3: $ 202,50