

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) anunció un aumento del 35,9% de las multas de tránsito. La Unidad Fija (UF), el parámetro que determina el valor de las infracciones pasará de $ 75, 71 a $ 102, 92.

Aumentos multas de tránsito: ¿cuánto costará pasar el semáforo en rojo?
A partir del aumento confirmado para la Ciudad de Buenos Aires, la multa por pasar el semáforo en rojo pasará a costar $ 30. 876.

Aumento multas de tránsito: ¿cuánto cuestan las infracciones más habituales?
Las infracciones más habituales en la Ciudad de Buenos Aires se regirán bajo el siguiente cuadro tarifario:
- No tener VTV: $ 10.292 (CABA);
- Exceso de velocidad: de $ 15.438 a $ 411.680 (CABA);
- Uso de teléfono celular: $ 10.292 a $ 20.584 (CABA);
- Obstrucción de rampas para discapacitados: $ 20.584 (CABA),
- Obstrucción de carriles exclusivos para colectivos o Metrobús: $14. 408, 80 (CABA).
¿Cómo saber si tengo multas de tránsito?
La consulta de multas en la Ciudad de Buenos Aires puede realizarse de manera 100% online, siguiendo los siguientes pasos:
CABA
1. Ingresar a Consulta de infracciones | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
2. Ingresar patente o documento.
PBA
1. Ingresar a InfraccionesBA | Ministerio de Transporte | Subsecretaría de Política y Seguridad Vial | BA (gba.gob.ar)
2. Informar patente del vehículo o DNI del titular.
De esta manera, se podrá visualizar el número de acta, motivo de la infracción, fecha de vencimiento e importe a pagar.

Multas de tránsito: ¿en qué situaciones son válidos los reclamos?
Para desconocer una multa, el presunto infractor debe explicar y probar el motivo por el qué considera que la infracción no debió ser aplicada. Son válidas las siguientes situaciones:
- Inexistencia de infracción
- Prescripción: las multas caducan a los cinco años.
- Defecto de forma: la infracción existe, pero carece de algún elemento para ser válida.
- Situación excepcional: emergencia médica, por ejemplo.













