Aseguran que "Precios Justos" alcanzó un 90% de cumpliemiento
La aplicación recibió cerca de 6000 denuncias sobre distintas infracciones del programa
El programa "Precios Justos" alcanzó un cumplimiento de 90% en su oferta de productos, mientras que la aplicación ya recolectó cerca de 6.000 denuncias sobre posibles infracciones que serán investigadas.
Por otra parte, la adaptación a la señalética, que resulta fundamental para que los consumidores capten el producto ofrecido alcanzó un 75%, según datos que maneja la Secretaría de Comercio.
Tanto las ofertas como los instrumentos para que los compradores detecten dónde están ubicadas resultan primordiales para que el plan cumpla el objetivo de ser "referencia" para el resto de la góndola. Sobre las denuncias se realizarán las investigaciones correspondientes para luego definir si ameritan sanciones.
El Gobierno apuesta al éxito de este programa que ajusta precios al 4% mensual para contener la inflación, especialmente en lo que respecta a alimentos y productos de limpieza.
Actualmente cuenta con la adhesión de 129 empresas y consta de 2000 productos con precios fijos y otros 30.000 con el tope de aumento consensuado.
En total hay más de 2500 bocas de expendio que ofrecen "Precios Justos".
El programa tuvo un fuerte impacto en ocasión de su lanzamiento dado que la inflación de noviembre fue de 4,9% y en diciembre se mantuvo en un rango similar, 5,1%.
La intención oficial es apuntalarlo para evitar una disparada de los alimentos de primera necesidad que impacta directamente sobre los sectores de menores recursos.
Compartí tus comentarios