La Fuerza Aérea Argentina se prepara para recibir los primeros cazas F- 16 Fighting Falcon. Se trata de aeronaves de combate con tecnología de última generación que llegarán al país en diciembre, marcando el inicio de una nueva etapa para la defensa nacional.
La adquisición forma parte del programa Peace Condor, desarrollado en cooperación con Dinamarca. En las últimas semanas, una delegación técnica argentina viajó a ese país para validar el primer paquete logístico, lo que dio luz verde al proceso de transferencia de equipamiento.
Características de los cazas F-16
El F-16 Fighting Falcon es un avión de combate multipropósito diseñado en la década de 1970, que se destaca por su velocidad, maniobrabilidad y versatilidad operativa. Sus principales características son:
- Velocidad: capaz de alcanzar hasta Mach 2, lo que equivale a unos 2.135 km/h.
- Alta maniobrabilidad: su diseño aerodinámico y sistema de control de vuelo asistido por computadora le permiten realizar maniobras cerradas y evasivas en combate aéreo.
- Versatilidad operativa: diseñado para cumplir múltiples roles, desde superioridad aérea hasta ataques terrestres, reconocimiento y apoyo táctico.
- Armamento variado: puede portar misiles aire-aire, aire-superficie, bombas guiadas, cañones y otros sistemas de armas, adaptándose a diferentes misiones.
- Tecnología avanzada: equipado con radares de alta resolución, sistemas de navegación precisos y comunicación encriptada para operaciones seguras y efectivas.
- Sistemas de autodefensa: incluye contramedidas electrónicas, alertas de misiles y sistemas de protección para maximizar la supervivencia del piloto en situaciones de combate.
- Cabina ergonómica: diseñada para mejorar la visibilidad y reducir la fatiga del piloto, con controles intuitivos y tecnología de asistencia.
Avances en la compra de cazas F-16: ¿cuándo se comenzarán a utilizar?
Según el Ministerio de Defensa, los primeros seis cazas F-16 llegarán al país el 5 de diciembre de 2025. El material logístico ya fue embarcado desde el puerto de Aarhus hacia Buenos Aires y será recibido en el Área de Material Río Cuarto (ARMACUAR), centro logístico principal del sistema F-16 en Argentina.
Una vez en territorio nacional, técnicos de la Fuerza Aérea se encargarán de la descarga, verificación y puesta en servicio del equipamiento. Las obras de infraestructura en la unidad cordobesa ya superan el 90% de avance y estarán listas para operar antes del arribo de las aeronaves.