¿Alguna vez deseaste poder señalar directamente hacia el corazón de nuestra galaxia? Ahora es posible marcar el misterioso y fascinante agujero negro conocido como Sagitario A* con Galactic Compass.
Se trata de una innovadora aplicación astronómica para iOS que te lleva más cerca que nunca al centro del universo. Conocé de qué se trata, según la información que brinda un artículo del sitio web El Confidencial.
Atención fanáticos de la astronomía: ¿cómo funciona Galactic Compass?
Galactic Compass ofrece una experiencia de usuario incomparable en su simplicidad y poder. Al abrir la aplicación, te encontrás con una flecha 3D verde flotando en el centro de la pantalla. Pero esta no es una flecha ordinaria; es la guía cósmica hacia el centro de la Vía Láctea.
- Utilizando la tecnología GPS de tu teléfono, Galactic Compass determina tu ubicación precisa en el planeta.
- Con esta información, la aplicación utiliza los circuitos del iPhone para calcular y apuntar directamente hacia el centro de nuestra galaxia, en cualquier momento del día o de la noche.
¿Cómo se desarrolló Galactic Compass?: la asistencia de ChatGPT
"Érase una vez que me entrené para saber siempre dónde buscar el centro de la galaxia, que se mueve, por supuesto, a lo largo del día y del año", dice Matt Webb en su blog, cuando anunció el lanzamiento de la aplicación el pasado 14 de febrero.
Y añadió: "Eventualmente, tuve esta imagen de mí mismo, y de la Tierra, y el sistema solar, y el centro de la galaxia que inicialmente había estado girando a mi alrededor, y ahora se había invertido y yo estaba orbitando en torno a él".
El desarrollador no tenía claro cómo escribir código en el lenguaje Swift -que se usa para hacer apps para iPhone y Mac- así que usó ChatGPT para le ayudara a programar Galactic Compass y lanzarlo en la App Store.
¿Qué es el agujero negro Sagitario A*?
Imaginate moverte físicamente siguiendo la dirección de la flecha en tu pantalla. En cuestión de segundos, estarás mirando directamente hacia el agujero negro Sagitario A*, el enigmático epicentro de la galaxia.
Según explica el sitio web de National Geographic en español, Sagitario A* (Sagitario A estrella) es un hoyo negro ubicado, como su nombre lo dice, en la constelación de Sagitario en el cielo y se encuentra a más de 25.000 años luz de la Tierra.
Supimos de la existencia de este agujero negro desde 1974; sin embargo, hasta el día de hoy no se ha logrado captar con el telescopio óptico, ya que las emisiones de luz a su alrededor no son lo suficientemente intensas y entre el agujero negro hay obstáculos de polvo y gas cósmico, añade el sitio.