En esta noticia

Al final de esta semana, Buenos Aires sufrirá una ola de calor extrema en toda la provincia, con temperaturas que pasarán los 30° C. Posteriormente, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó por tormentas intensas.

Se tratará de dos días con una térmica que hará sentir el calor en la región, afectando también a otras provincias cercanas, como La Pampa, Río Negro, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

La tormenta del siglo está en camino y todas estas zonas del país están bajo alerta meteorológica naranja
La tormenta del siglo está en camino y todas estas zonas del país están bajo alerta meteorológica naranja

¿A qué zonas afectará la ola de calor?

De acuerdo al mapa del SMN, el viernes 14 de noviembre habrá temperaturas promedio en todo Buenos Aires de 30° C en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Por su parte, las ciudades más calurosas serán Bahía Blanca, Coronel Suárez, Coronel Pringles y Trenque Lauquen con 32 °.

El sábado 15 se mantendrá el foco de calor en toda la provincia, salvo en la Costa Atlántica, en donde no pasarán de los 30° C. No obstante, el alivio llegará para el domingo, con promedios de 24° de máxima y hasta 13° de mínima.

Alerta por lluvias en Buenos Aires: a qué zonas afectará

El organismo que vigila el clima en Argentina lanzó una alerta por tormentas que afectarán a la zona oeste de Buenos Aires este sábado por la tarde. Por su parte, las demás localidades podrían enfrentar lloviznas aisladas y el día se mantendrá nublado.

El domingo seguirá activa la alerta por tormentas, aunque afectará principalmente a la zona del AMBA. Lo mismo ocurrirá para los partidos que están sobre la Costa Atlántica y alrededores.

Recomendaciones del SMN por la alerta de lluvias

  • No arrojar los desechos.
  • Quitar elementos que obstaculicen el drenaje del agua.
  • Evitar prácticas al exterior.
  • No guarecerse junto a árboles o mástiles eléctricos.
  • Para minimizar la probabilidad de ser impactado por un relámpago, no quedarse en costas, cauces, lagos o piscinas.
  • Permanecer alerta ante la eventual precipitación de hielo.
  • Mantenerse al tanto mediante las entidades oficiales.
  • Tener preparada una bolsa de evacuación con lámpara, receptor, papeles y celular.