En esta noticia

Aeropuertos Argentina realiza obras estratégicas en la terminal aérea General Martín de Güemes en Salta. Se ampliará la capacidad operativa en un 65% del aeropuerto para acompañar el crecimiento del tráfico aéreo y potenciar el desarrollo turístico y económico de la región.

Cómo vienen las obras en el aeropuerto de Salta

La terminal norteña se encuentra entre los primeros 10 del país por cantidad de pasajeros y se estima que entre enero y octubre del corriente año pasaron cerca de 1.187.439 pasajeros. La cifra revela un crecimiento de 10,92% respecto al mismo periodo durante 2024.

El plan de obras contempla un incremento del 65% en la capacidad operativa y para ampliar su capacidad para operar 4 vuelos domésticos y 2 vuelos internacionales en simultáneo. La terminal, que actualmente tiene 9.200 metros cuadrados, pasará a tener 18.400 metros cuadrados.

En la misma línea, los embarques nacionales e internacionales pasarán a tener 1.893 m2 junto con nuevas puertas. Las remodelaciones contemplan otros trabajos como una nueva sala VIP de embarque doméstico, ampliación de áreas de Migraciones en arribos y nuevos locales comerciales.

El Gobernador de Salta estuvo presente junto al CEO de Aeropuertos Argentina

El gobernador Gustavo Sáenz y el CEO de Aeropuertos Argentina 2000, Daniel Ketchibachian, supervisaron las obras que se encuentran en un 50% de avance. Ketchibachian destacó que las inversiones tienen como principal objetivo dotar a la terminal de Salta con la infraestructura necesaria para poder hacer frente a un crecimiento sostenido de pasajeros y operaciones de más frecuencias y líneas aéreas.

“Las obras en el aeropuerto de Salta permitirán hacer frente al fuerte crecimiento en el número de pasajeros y a la demanda de mejores servicios tanto de parte de los propios pasajeros como de las líneas aéreas que operan. Estamos orgullosos de poder llevar adelante este plan de modernización, que implica una inversión de más de 100 millones de dólares“, detalló.