

La autopista Dellepiane está viviendo su transformación más importante de los últimos años. Si manejás por esta zona, ya te habrás dado cuenta de que hay obras por todos lados, y te contamos qué está pasando y cómo te va a afectar en los próximos meses.
Desde este lunes, el ingreso y salida de Cafayate sentido al centro en Villa Lugano está cerrado definitivamente. No es un cierre temporal por obras: según anunció el Ministerio de Movilidad Urbana, este acceso no se volverá a abrir.
Si solías usar esta entrada, vas a tener que acostumbrarte a una nueva rutina. La alternativa más cercana es el ingreso y egreso de avenida Larrazábal, que está a solo 450 metros del acceso cerrado. Es un cambio que puede generar algunas complicaciones al principio, pero forma parte de un plan mucho más grande para mejorar toda la autopista.
La gran renovación de la Dellepiane: qué incluye el proyecto
La Ciudad está llevando adelante una renovación integral de la autopista Dellepiane que comenzó a tomar forma en marzo de este año, cuando AUSA lanzó la licitación para intervenir la traza principal. El proyecto es ambicioso y tiene varios ejes principales que van a cambiar completamente la fisonomía de esta arteria vital para el tránsito porteño.
El punto central del plan es dar continuidad a las colectoras y construir un carril exclusivo para el metrobús. Esto significa que la nueva colectora pasará por debajo del ferrocarril Belgrano Sur, que hoy interrumpe la circulación y obliga a los autos a desviarse por calles internas del barrio, y también por debajo de la calle Río Negro, para después empalmar con la actual en la calle Rucci.

Según explicaron desde AUSA, la nueva configuración vial no necesita tantos ingresos y egresos como tenía la versión anterior. Con el metrobús y sus paradas en el medio, y las colectoras continuas, el diseño se vuelve más eficiente, pero requiere menos accesos.
Metrobús Dellepiane: cuándo estará listo y qué líneas van a pasar
Una de las novedades más importantes es la llegada del metrobús a la Dellepiane, que estará operativo recién en 2027 y se conectará con el de la autopista 25 de Mayo. El sistema tendrá seis paradas estratégicas: Piedrabuena, Cafayate, Avenida Argentina, Castañares, Escalada y Lacarra.
El metrobús estará separado del resto del tránsito con defensas de hormigón y tendrá pasarelas elevadas donde estarán las paradas. Actualmente, ya se están construyendo las vigas de la nueva pasarela peatonal a la altura de Piedrabuena, donde ya terminaron los trabajos de pilotes.
En principio, siete líneas de colectivos van a usar este corredor: la 56, 86, 88, 165, 180, 193 y 96. Pero desde AUSA no descartan que se sumen más líneas con servicios expresos, como pasó en el Metrobús 25 de Mayo, donde algunas líneas abrieron ramales rápidos por la autopista, como la 126. También van a poder usarlo los ómnibus de larga distancia y las combis regulares.
Restricciones actuales: por dónde no podés circular
Por las obras en marcha, la calzada de la autopista Dellepiane está restringida en ambos sentidos entre la avenida General Paz y Cafayate. Las colectoras norte y sur están funcionando para desviar el tránsito mientras avanza la reestructuración de la autopista propiamente dicha.
También se está trabajando en el ensanche de las banquinas, que van a servir como alternativa de circulación cuando se trabaje en el sector central. Es una estrategia para mantener el flujo vehicular mientras se hacen las obras más complejas.















