

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció una fuerte alerta climática durante estas 72 horas para una provincia que podría padecer un fenómeno meteorológico con "gran capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".
Mediante el Sistema de Alerta Temprana, el organismo a cargo de los informes del clima puso bajo advertencia a una de las provincias del norte por tormentas. De esta manera, se elevó una alerta amarilla que rige para todo el territorio local.
¿Dónde habrá una fuerte tormenta con riesgo de granizos y fríos extremos?
Desde esta semana, el SMN lanzó una alerta para toda la provincia de Misiones. Se espera que el temporal afecte en horas de la mañana. La zona sería afectada por tormentas aisladas de intensidad variada, algunas localmente fuertes.
Durante estas jornadas, el fenómeno climático podría estar acompañado de chaparrones intensos con abundante caída de agua en cortos períodos. Además, habrá fuerte actividad eléctrica, ráfagas e incluso granizo.
Se esperan valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 milímetros con algunos momentos por encima de esta media.

¿Cuáles son las recomendaciones para cuidarse de la alerta climática?
El Servicio Meteorológico Nacional suele dar una serie de recomendaciones para proteger a la población de los episodios de alerta climática y son los siguientes:
- No sacar la basura. Retirar objetos que impidan que el agua escurra.
- Evitar actividades al aire libre.
- No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
- No permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo.
- Estar atento ante la posible caída de granizo.
- Informarse por las autoridades.
- Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Ola polar: otras cuatro provincias en alerta
El Sistema de Alerta Temprana también advirtió que se esperan temperaturas más bajas de lo habitual en otras cuatro provincias, pero más al sur.
Esta ola polar puede producir efectos leves a moderados en la salud que pueden ser peligrosas para grupos de riesgo como niños, niñas y mayores de 65 años o con enfermedades crónicas.
Buenos Aires es una de las provincias afectadas, que recibirá un frente frío proveniente de la costa en la región este. El sudoeste de Mendoza y noroeste de Neuquén también tendrán un descenso de temperatura, mientras que Santa Cruz también verá un descenso del clima en su región oeste.













