En esta noticia

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que se esperan tres días que estarán marcados por lluvias intensas, tormentas eléctricas y posible caída de granizo.

De acuerdo al organismo que se encarga de vigilar el clima en Argentina, la alerta meteorológica impactará principalmente en la zona noreste del país. Aunque no descarta la llegada de precipitaciones a otras provincias.

¿Qué provincias están bajo alerta amarilla por tormentas y lluvias?

En el sitio web del SMN, advirtieron que habrá tres jornadas seguidas en donde se sentirá el mal tiempo con tormentas y lluvias de variada intensidad, algunas localmente fuertes.

Su mapa muestra que para el martes 17 de junio, se esperan tormentas en Misiones, Corrientes, centro y este de Formosa y noreste de Santa Fe. La caída de agua será en cortos períodos, pero durará todo el día.

El miércoles y jueves también se prevé precipitaciones en todas estas jurisdicciones.

Afortunadamente, el mal tiempo se detendrá el viernes por la mañana, aunque el territorio misionero deberá esperar hasta la tarde.

Durante estos días, no descartan la posible caída de granizo con intensas ráfagas de viento. En cuanto a la precipitación acumulada se calcula entre 40 y 80 mm.

Alerta meteorológica por lluvias y tormentas: las recomendaciones del SMN

Desde el organismo dieron algunas recomendaciones hacia los residentes de las provincias afectadas ante la alerta amarilla por lluvias y tormentas y así evitar cualquier accidente:

  • No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
  • Evitá actividades al aire libre.
  • No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
  • Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
  • Estate atento ante la posible caída de granizo.
  • Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

¿Qué significan los tipos de alertas meteorológicas?

El Servicio Meteorológico Nacional cuenta con un Sistema de Alerta Temprana que adelanta a la población el grado de riesgo que tendrá un fenómeno climático. Existen cuatro colores para identificarlos:

  • Verde: significa ausencia de fenómenos meteorológicos que impliquen riesgos
  • Amarillo: advierte sobre posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de las actividades cotidianas
  • Naranja: podría haber fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el ambiente
  • Rojo: se trata de la alerta más extrema por posibles fenómenos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastre.