Este martes la lluvia volverá al AMBA: se espera una fuerte tormenta y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja por las precipitaciones que comenzarán por la tarde y se agravarán a la noche.

Según indican desde el sitio web oficial del SMN, una alerta naranja significa que "se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente", por lo que el organismo pide estar preparado.

El martes amaneció nublado tanto en Capital Federal como en el resto del Conurbano bonaerense, con una mínima de 17 grados y probabilidades de precipitación bajas.

Sin embargo, por la tarde se espera que comiencen las lluvias, con vientos de entre 23 y 31 kilómetros por hora y actividad eléctrica. Según el SMN, en todo el AMBA se verán "tormentas de variada intensidad, pudiendo ser algunas localmente fuertes, acompañadas de intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, y abundante caída de agua en cortos períodos".

Fuente: ShutterstockShutterstock

Por la noche, esta situación se agravará con ráfagas de viento del norte de hasta 50 kilómetros por hora y el mantenimiento de la tormenta eléctrica, pasando de un tormenta a una "tormenta fuerte", según el SMN. La temperatura se mantendrá estable en torno a los 25 grados por la tarde y los 23 por la noche.

El miércoles se espera que continúe la inestabilidad durante la madrugada y la mañana con posibles tormentas aisladas, aunque la condiciones cambiarán hacia la tarde con cielo algo nublado; en tanto la temperatura se ubicará en 15 grados de mínima y 21 de máxima.

Ante este panorama, el SMN recomendó a los habitantes de las zonas afectadas los siguientes puntos:

  • No sacar la basura;
  • Retirar objetos que impidan que el agua escurra;
  • Evitar actividades al aire libre;
  • No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse;
  • Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas;
  • Estar atento ante la posible caída de granizo;
  • Informarse de las novedades climáticas por las autoridades competentes;
  • Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.