En esta noticia

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) adelantó que se vienen cuatro días seguidos con lluviasintensas y tormentaseléctricas que afectarán a diversas provincias en Argentina.

De acuerdo al organismo que vigila el clima en el país, hay una alerta meteorológica nivel naranja que traerían precipitaciones y posible caída de granizo. Aproximadamente, se esperan entre 70 y 100 mm de agua, aunque puede ser superado en forma puntual.

Alerta meteorológica: ¿qué provincias tendrán lluvias y tormentas eléctricas?

A partir del jueves, comenzarán las tormentas eléctricas y lluvias en cinco provincias argentinas, tanto en el norte como en el sur. Para la mañana del jueves, la alerta abarcará a la zona este de Formosa, Chaco, norte de Corrientes y sur de Misiones.

Las lluvias persistirán durante toda la jornada y continuarán durante todo el viernes 20 de junio, aunque el sábado llegará el alivio y volverán los días soleados.

Sin embargo, ese fin de semana, Tierra del Fuego se sumará a la alerta meteorológica. El pronóstico indica que habrá nevadas en la provincia fueguina y que le seguirán las lluvias, con un 40% de probabilidad.

Las recomendaciones por una alerta meteorológica naranja

  • Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
  • Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.
  • Si estás viajando, quedate en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
  • Evitá circular por calles inundadas o afectadas.
  • Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.
  • En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

¿Cuáles son los distintos tipos de alerta meteorológica?

El Sistema de Alerta Temprana del Servicio Meteorológico Nacional detalla cuatro tipos de alerta para entender la gravedad que tendrán los fenómenos climáticos que llegarán:

  • Verde: significa ausencia de fenómenos meteorológicos que impliquen riesgos
  • Amarillo: advierte sobre posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de las actividades cotidianas
  • Naranja: podría haber fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el ambiente
  • Rojo: se trata de la alerta más extrema por posibles fenómenos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastre.