

Se vienen tres días seguidos de lluvias intensas y posible caída de granizo en Buenos Aires debido a una alerta naranja por parte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). A partir de hoy, esta provincia ya sufrirá las primeras precipitaciones que complicarán el fin de semana.
Así como el territorio bonaerense, otras provincias del centro y norte argentino estarán expuestas a las precipitaciones severas que adelantó el organismo. De esta manera, el final del invierno será lluvioso antes de darle el paso a la primavera.
¿Cómo afectarán las lluvias a Buenos Aires?
Según el SMN, el área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. A su vez, explicaron que podrían estar acompañadas principalmente por abundante caída de agua en cortos períodos.

Por último, la alerta señala la probabilidad de actividad eléctrica, ráfagas y ocasional caída de granizo. Se prevén valores de acumulación de agua entre 30 y 60 mm, el cual puede ser superado de forma puntual.
¿A qué zonas afectarán las lluvias durante estos tres días?
Si bien este jueves las lluvias se observaron en la zona sudoeste de Buenos Aires, el temporal se dirigirá hacia el este con el pasar de los tres días siguientes.
Es así que el viernes 19, sábado 20 y domingo 21 de septiembre, toda la provincia estará afectada por las precipitaciones. También se incluye al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
¿Cuánto llega el alivio de las lluvias?
Serán tres jornadas seguidas de lluvias en toda la provincia, aunque desde el organismo que vigila el clima en el país ya señalaron que el alivio empezaría a llegar el domingo por la tarde-noche al AMBA. Lo mismo ocurrirá para la zona norte, oeste y la costa atlántica.
Sin embargo, durante ese mismo lapso, algunos partidos continuarán recibiendo gotas, tal como Bahía Blanca, Coronel Suárez, Olavarría, Monte Hermoso, Pigüé y Coronel Pringles. Para el lunes, sí se espera una jornada sin lluvias y nuevamente con sol en toda la provincia.
Recomendaciones del SMN de cara a las lluvias
- No deposites residuos. Retirá elementos que obstaculicen el drenaje del agua.
- Evitá realizar actividades al aire libre.
- No te resguardes cerca de árboles ni postes eléctricos que puedan derrumbarse.
- Para reducir el peligro de ser impactado por un rayo, alejate de zonas como playas, ríos, lagunas o piscinas.
- Mantenete alerta ante la posible presencia de granizo. Consultá fuentes oficiales.
- Tené preparada una mochila de emergencia con linterna, radio, documentación y celular.













