

En medio de la nueva ola de frío que azota a Argentina, algunas provincias volverán a enfrentar lluvias abundantes y tormentas severas antes del fin de semana.
Estas condiciones climáticas podrían durar durante dos días seguidos, según indica el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). A su vez, el organismo destacó que los fenómenos climáticos comenzarán a sentirse a partir del viernes 18 de julio por la tarde.
Clima: hay alerta amarilla por lluvias intensas
De acuerdo a la información que brindó el SMN, este viernes por la tarde habrá lluvias intensas en el oeste de Río Negro. La alerta amarilla rige específicamente en la zona de Bariloche, Cordillera de Pilcaniyeu y la zona de Ñorquincó.

El color de la alerta indica que "el área será afectada por lluvias de variada intensidad". Asimismo, se esperan "valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, pudiendo ser superados de manera puntual". Incluso, la precipitación puede darse en forma de lluvia y nieve mezclada.
Estas condiciones atmosféricas seguirán durante todo el sábado con un 40% de probabilidad de lluvias. Afortunadamente, el agua se detendrá para el domingo y solo pronostican un día mayormente nublado.
Para esta jornada, las nevadas y lluvias combinadas se desplazarán para la zona sur de la Patagonia, en especial en Santa Cruz. La advertencia abarca a las ciudades de Perito Moreno, El Calafate y Río Turbio.
Clima para hoy en Buenos Aires
Para este jueves, la Ciudad de Buenos Aires y todo el conurbano bonaerense serán afectados por lluvias, tal como viene sucediendo desde hace dos días. Otras ciudades más alejadas del AMBA también están bajo riesgo, tal como Zárate, San Antonio de Areco, Campana y Cañuelas.
Con respecto a las temperaturas, el termómetro no pasará de los 17 °C y se esperan mínimas de hasta 2 °C durante la jornada.
Recomendaciones ante una alerta por lluvias
El Ministerio de Salud especificó en su sitio algunas recomendaciones que tener en cuenta si deben afrontar las lluvias en la vía pública:
- Si necesitás circular, hacelo con atención plena y prestando visión amplia a lo que ocurre a tu alrededor (como cables sueltos, ramas caídas u objetos arrastrados por el viento).
- Evitá detenerte bajo árboles o estructuras sobresalientes sujetas a edificios (como carteles, toldos o marquesinas).
- No camines ni conduzcas por calles anegadas, ya que aumenta el riesgo de accidentes, descargas eléctricas o ahogamiento.
- Buscá siempre refugio en un lugar cerrado y seguro.
- Si manejás, hacelo con las luces bajas encendidas y con máxima precaución: la lluvia reduce la visibilidad y alarga la distancia de frenado.
- Mantené mayor distancia con el vehículo que va adelante.
- Disminuí la velocidad y no olvides usar siempre el cinturón de seguridad.













