En esta noticia

Los cajeros automáticos son herramientas fundamentales para quienes desean hacerse de billetes de forma rápida y segura. Operan las 24 horas del día y permiten realizar extracciones sin depender de los horarios tradicionales de las sucursales bancarias.

Incluso durante los feriados, cuando los bancos no atienden, garantizan el acceso al efectivo. En este contexto, desde el Banco Central explicaron en qué casos las instituciones financieras podrán cobrarcomisiones para el retiro en terminales nacionales.

¿Cuándo te cobran los bancos por extraer efectivo de los cajeros automáticos?

Según el banco con el que se trabaje y la red con la que se opere, se deberá pagar una comisión que podrá escalar hasta los $ 5.000. Las extracciones en terminales propias continuarán siendo gratis, pero si se utilizan cajeros de otras entidades (aunque trabajen la misma red Link o Banelco) podrán aplicar cargos.

Desde el Banco Central informaron que la medida aplica siempre y cuando no se trate de un retiro de una cuenta sueldo, jubilación o plan social. Estas continúan siendo gratuitas sin importar la entidad o la red.

¿Cuánto te cobra cada banco por extraer efectivo?

En caso los clientes utilicen cajeros automáticos pertenecientes a otro banco, pero operen dentro de la misma red, se aplicarán los siguientes costos:

Cajeros de otra entidad, misma red

  • Banco Macro: $ 1.869,45
  • Banco Provincia: $ 2.280
  • Banco Nación: $ 2.292,95
  • Brubank: $ 2.500
  • Credicoop: $ 2.758,80
  • BBVA: $ 2.700
  • Naranja X: $ 3.025
  • Santander: $ 3.125
  • Ualá: $ 3.500
  • Banco Galicia: $ 5.000

La lista completa de las comisiones podrá ser visualizada en el siguiente link.


Cajeros de otra entidad, diferente red

  • Banco Macro: $ 2.081,20.
  • Banco Provincia de Buenos Aires: $ 2.640
  • Banco Nación: $ 2.860,44
  • Brubank: $ 2.500
  • BBVA: $ 2.700
  • Credicoop: $ 3.194,40
  • Naranja X: $ 3.025
  • Santander: $ 3.125
  • Ualá: $ 3.500
  • Galicia: $ 5.000